En un emotivo acto de imposición de nombre y por ley sancionada en la Cámara de Diputados, la Escuela de Educación Especial Múltiple de Iglesia pasó a llamarse ayer EEE Felipa Rojas, más conocida como “La médica de la alfalfa”. Pero, ¿quién fue esta sanjuanina?
Doña Felipa Rojas fue una referencia en Iglesia ya que era consultada por cuestiones de salud y, según se decía, solía acertar diagnósticos tras mirar la orina. Recomendaba algunas hierbas, pero también pedía que consultaran a los médicos.
La mujer que tuvo 10 hijos biológicos y otros 7 que crió, vivió en Tudcum, en una zona conocida como “Los alfalfares”, de ahí lo de “la médica de la alfalfa”. La gente iba de a montones al último pueblo del norte sanjuanino (Tudcum) para consultarle por diferentes afecciones. Ella disminuía el impacto de las enfermedades utilizando diferentes hierbas, pero nunca les decía a las personas que no vayan al médico. Incluso eran varios hombres y mujeres de ciencia quienes la visitaban para buscar una solución donde la medicina tradicional no llegaba con buenos resultados.
Falleció un 8 marzo de 2010; a los 96 años según su DNI (aunque ella siempre había dicho que la anotaron cuando tenía 8), tras pasar 22 días internada en el hospital Marcial Quiroga. En la tumba de la localidad iglesiana donde reposan sus restos hay flores de todos los tamaños, y nadie se olvida de llevarle una ofrenda cada tanto como un agradecimiento eterno.
“El nombre es la expresión y la identidad de los atributos de toda institución. Ponerle un nombre es legitimar su existencia y valor, pero, por sobre todo, es reconocer a personas que marcaron un pasado”, expresó la ministra de Educación, Silvia Fuentes.
En el acto de imposición de nombre se descubrió una placa y fue leído el texto de la ley. A su vez, Robert Rojas, familiar de Felipa, brindó un testimonio en el que compartió aspectos de la vida de “La médica de la alfalfa”, con algunas anécdotas y enseñanzas.
En tanto, la directora de la EEE, Mónica Loyola, destacó que el nombre de una escuela no es sólo una designación, sino también un símbolo y un legado.
La institución se creó en febrero de 1997 como Escuela de Educación Especial Múltiple de Iglesia y durante los primeros meses funcionó en la sede de la Liga Iglesiana de Fútbol. Luego, en mayo de 1997, inauguró el edificio escolar propio.
La EEE Felipa Rojas tiene 50 alumnos y su oferta educativa incluye atención temprana, nivel inicial, nivel primario, habilidades y talleres; a la vez que trabaja tanto en proyectos de inclusión pedagógica como de inclusión laboral.