En el marco del 2° Encuentro del Consejo de Seguridad en Eventos Deportivos que se está llevando a cabo en la provincia con presencia de autoridades nacionales, confirmaron la implementación del programa Tribuna Segura en San Juan. Así lo detalló el Director de Seguridad en Eventos Deportivos de la Nación, Franco Berlín, apuntando a que su implementación sea en los partidos de fútbol que se disputan en la provincia, en todas sus categorías.
En rueda de prensa, el funcionario nacional destacó que el programa se implementó a principio de año durante el encuentro entre River y San Martín, en la Apertura de la Copa de la Liga Profesional, con resultados positivos, siendo esta prueba fundamental para avanzar en su implementación. “Es una herramienta clave y esencial para evitar que los violentos entren en la cancha y desde el Gobierno de San Juan están dispuestos a prestar los dispositivos para implementar desde el fin de semana que viene el control en los ingresos de los estadios”, enfatizó Berlín.
El Programa Tribuna Segura implementa controles poblacionales sobre personas con restricciones de acceso y pedidos de captura individualizados a través de su número del DNI. Los operativos incluyen inspección en busca de estupefacientes y armas de distinto tipo.
De acuerdo a lo que detalló el funcionario nacional, este programa tiene cuatro aspectos positivos a destacar:
- Permite el ingreso a las canchas de manera segura y ordenada.
- Disuade al violento de ir a los eventos deportivos.
- Evita que los violentos ingresen a la cancha.
- Detiene a personas con pedido de captura en tiempo real.
Para remarcar los resultados positivos del programa, Berlín explicó que, desde el inicio de gestión en 2024, el programa Tribuna Segura solo contaba con el registro de 6.700 personas, culminando el año con 17.500 personas incorporadas al programa de seguridad. Mientras tanto, en lo que va del año llevan 18.500 personas incorporadas al programa, siendo una herramienta que proporciona seguridad en los eventos deportivos, ayudando a disminuir la violencia en el fútbol, un flagelo que continua cada vez más presente.
Por su parte, el gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, comentó en rueda de prensa que en la provincia hay más de 80.000 personas con pedidos de captura. "Entiendo y comprendo que nos va a venir bien sobre todo lo que significa el futuro del deporte en San Juan", detalló en torno al programa.
Y continuó: "El trabajo es mancomunado. Venimos trabajando desde el principio. Hablaba con Bullrich (Patricia), que por cuestiones de agenda no pudo estar, y coincidimos plenamente en que los estadios y los lugares de desarrollo del deporte tiene que ser seguro y las familias tienen que volver a estos lugares".
La presentación del programa se realizó ante la presencia de funcionarios provinciales, fuerza de seguridad, funcionarios de carácter nacional como también representantes del deporte sanjuanino.