viernes 26 de septiembre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Servicio

SUBE sumó "Atributo a Bordo" en San Juan y otras ciudades: cómo se usa y cuáles son sus beneficios

Según explicaron desde Nación, el servicio habilitado para sacar los pasajes de colectivos tiene el objetivo de agilizar y simplificar los viajes.

Por Redacción Tiempo de San Juan

A nivel nacional se informó que la tarjeta SUBE, disponible para pagar el pasaje de colectivo, sumó una nueva innovación tecnológica, que busca agilizar los viajes y simplificae el acceso a beneficios sociales. Se trata del servicio "Atributo a Bordo", que permite activar y actualizar descuentos directamente en el validador del colectivo, sin necesidad de acudir a centros de atención. Según el comunicado, el servicio funciona en distintas ciudades del país, entre las que está incluida San Juan.

Provincias y ciudades donde funciona Atributo a Bordo

Actualmente, esta opción está disponible en localidades de 11 provincias y en la Ciudad de Buenos Aires.

  • San Juan: Ciudad de San Juan.
  • Buenos Aires: Azul, General Pueyrredón, Tandil, Bahía Blanca y Olavarría.
  • Mendoza: Ciudad de Mendoza y San Rafael.
  • Neuquén: Ciudad de Neuquén y San Martín de los Andes.
  • Río Negro: San Carlos de Bariloche.
  • San Luis: Ciudad de San Luis.
  • Santa Fe: Rosario, Rafaela, Venado Tuerto, Reconquista, Puerto General San Martín y Santa Fe capital.
  • Tucumán: San Miguel de Tucumán.
  • Córdoba: Córdoba capital, Villa María, Río Cuarto y Villa Allende.
  • Catamarca: San Fernando del Valle de Catamarca y las localidades de Capayán, Santa María, Tinogasta, Andalgalá y Belén.
  • Jujuy: Palpalá y San Salvador de Jujuy.
  • Ciudad de Buenos Aires.

Cómo usar la herramienta de la tarjeta SUBE

  • Avisar al chofer que se tiene una gestión pendiente.
  • Apoyar la tarjeta SUBE en el mismo validador donde se paga el pasaje.
  • Esperar la confirmación del sistema.

A partir de ese momento, el descuento queda habilitado y el pasajero puede viajar con la tarifa correspondiente. La operación requiere que el dispositivo tenga conexión a internet, aunque puede completarse en cualquier tramo del recorrido. Además, el sistema facilita registrar una SUBE física de forma rápida.

Cabe recordar que, anteriormente, se sumaron en San Juan las nuevas formas de pago del pasaje:

  • Tarjetas de débito, crédito y prepagas sin contacto Visa y Mastercard.
  • Celulares y relojes con tecnología NFC que tengan asociadas esas tarjetas.
  • Códigos QR emitidos desde aplicaciones habilitadas.
  • SUBE física o SUBE digital.
Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Publicaron el listado de ganadores del segundo sorteo del IPV.

Las Más Leídas

Se conoció la identidad del motociclista que falleció en un accidente en Chimbas
Quién es Pequeño J, el narco que habría ordenado el triple femicidio de Florencio Varela
Cayó la estafadora de Mercado Pago que usaba una aplicación trucha para engañar a comerciantes de Albardón
Publicaron el listado de ganadores del segundo sorteo del IPV.
Quién era el penitenciario retirado que murió en un choque en Chimbas

Te Puede Interesar