Desde la Asociación de Inquilinos Sanjuaninos vienen desde hace tiempo trabajando con organizaciones a nivel nacional con el objetivo de proteger los derechos de quienes alquilan y lograr mayores beneficios que tengan impacto en lo económico. En ese marco, el presidente de la entidad, Víctor Bazán, confirmó a Tiempo de San Juan que en las próximas semanas estarán presentando el “Sindicato de Inquilinos”.
Si bien a diario se relaciona el sindicato como espacios que nacen para defender derechos de los trabajadores, el Sindicato de Inquilinos lo que pretende es agrupar personas que alquilan para defender colectivamente derechos, brindar asesoramiento legal e intervenir ante negociaciones con propietarios y administradores en caso de ser necesario, con adhesión voluntaria.
“Lo vamos a presentar en la provincia, junto con Inquilinos Agrupados de Buenos Aires, debido a que somos parte de la Federación Nacional de Inquilinos. Esta decisión la tomamos porque la situación está cada vez más difícil, hay mucha recesión de contrato y la gente no tiene dinero para poder afrontar los gastos. Hay aumentos que no acompañan el contexto y tenemos que ver de qué manera intervenir”; precisó Bazán.
Por el momento no hay fecha sobre cuándo será el lanzamiento, aunque ya cuentan con las gráficas para la presentación y difusión.
Conforme a lo que explicó Bazán, la intención es, por medio del sindicato, brindar una serie de ayudas para la persona que se afilie de manera voluntaria, pagando una cuota mínima. De acuerdo a la página de Inquilinos Agrupados donde hay información sobre el sindicato, se detallan beneficios en servicios del hogar, gastronomía, cultura, entre otros; además de asesoramiento legal personalizado vía WhatsApp.
Las cuotas que exhibe el sitio web van desde los $2.000 mensual hasta $20.000 anual, mientras que jubilados pueden sumarse de manera gratuita.
Además de estas facilidades, Bazán puntualizó en las acciones que se pueden lograr a nivel provincial. “Conformando un sindicato donde podamos trabajar asesoramiento jurídico, también podemos avanzar en convenios con algún municipio, ya que hoy en día los inquilinos estamos pagando nuevamente la tasa municipal. Hemos charlado con algún que otro intendente, para ver si podemos trabajar en ese sentido, teniendo en cuenta que son inquilinos y están de paso”, dijo.
En torno a la presentación, por el momento están definiendo donde funcionará para luego hacer lanzar el sindicato en San Juan, con expectativas de contar con una recepción positiva de parte de los inquilinos.