miércoles 9 de julio 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Salud

San Juan, en fase de alerta por el avance de las enfermedades respiratorias: qué significa la clasificación

Las autoridades aseguraron que, por el momento, la provincia se mantiene fuera de un brote. Al mismo tiempo, recordaron las medidas preventivas.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Se acerca el invierno y con el cambio de temperaturas avanzan las enfermedades respiratorias. En San Juan, según aseguran las autoridades, la situación sanitaria en torno a ellas se mantiene en estado alerta. Es decir, si bien la curva de casos sigue en aumento, aún continúa dentro de los niveles esperados para la época y no se evidencia un brote.

La información fue confirmada a Tiempo de San Juan por Yanina González, jefa del Área de Vigilancia del Ministerio de Salud, quien aseguró que, “estamos siguiendo de cerca el avance de las enfermedades respiratorias en la provincia y nos mantenemos en lo que se llama situación de alerta. Es decir, seguimos sin determinar la existencia de un brote todavía”.

En ese contexto, confió: “Es cierto que la curva continúa avanzando en forma ascendente, pero los índices se mantienen dentro de lo esperado para estas semanas epidemiológicas. En caso de que pasemos de esta situación de alerta a una situación de brote, lo primero que haremos será comunicarlo oficialmente a la población. Esto, con el objetivo de generar conciencia para que todos reforcemos las medidas preventivas”.

Al tiempo que agregó: “De todos modos, es importante que no superemos el estadío actual. Por eso, tenemos que continuar con las medidas de prevención”.

image.png

De ese modo, hizo referencia al lavado frecuente de manos frecuente, toser o estornudar en el pliegue del codo y mantener la ventilación de los ambientes aun en los días en los que hace mucho frío. A eso se suma, tener el calendario de vacunación al día, especialmente entre las personas que forman parte de los grupos de riesgo.

En cuanto al virus que más impacto está teniendo en la provincia en este momento, la especialista aseguró que se trata del de la influenza, es decir, la gripe. “En los últimos días estamos detectando principalmente casos de influenza. Sí hay casos detectados de Covid, pero son menos”, afirmó.

hisopado.jpg

En torno a los hisopados por esta última enfermedad, indicó que se realizan en el caso de los pacientes internados y cuando los médicos que atienden un cuadro respiratorio lo consideran pertinente. Además, hay ciertas instituciones que son clasificadas como comunidades de monitoreo ambulatorio, entre los que están por ejemplo el centro Báez Laspiur y el centro de salud Barassi. En estos centros se realizan los testeos de control.

En tanto que, en relación a los grupos etarios más afectados por estos virus, manifestó que, como sucede habitualmente, se trata de las poblaciones más vulnerables, es decir, los niños y adultos mayores.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
este 9 de julio ingresaria un frente de tormentas a san juan: como sera

Las Más Leídas

Enviaron al penal a la empleada del Registro Civil de Pocito acusada de ser parte de una banda de falsificadores y estafadores
Murió un motociclista tras un choque en Capital
Cómo se arman las estructuras gigantes que serán instaladas en la Avenida de Circunvalación para dotarla de energía solar.
Este 9 de Julio ingresaría un frente de tormentas a San Juan: cómo será
Despiden a más de 60 trabajadores de los controles fitosanitarios en San Juan: intervención del SEC y el salvavidas que podría llegar del Gobierno provincial

Te Puede Interesar