domingo 2 de noviembre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Fiesta Nacional de la Tradición

Revolución jachallera en pleno corazón de la Peatonal sanjuanina: en videos, así fue el sábado de guitarreada y baile

La previa de la Fiesta Nacional de la Tradición se vivió con todo en el microcentro de San Juan durante este sábado. Entre música, baile y paisanas, el Norte local llenó de folclore y emoción la Peatonal, invitando a los sanjuaninos a sumarse a una de las celebraciones más históricas de la provincia.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Este sábado, el folclore del Norte sanjuanino se adueñó del corazón de Capital, cuando la Municipalidad de Jáchal presentó oficialmente la 64ª edición de la Fiesta Nacional de la Tradición con una verdadera revolución cultural en el cruce de las peatonales. Entre guitarras, zapateos y pañuelos al viento, la identidad del norte volvió a sentirse viva en pleno centro de la ciudad.

Con la presencia de las actuales paisanas y la conducción de Pascual Recabarren, los artistas jachalleros desplegaron un espectáculo que combinó música, danza y emoción popular. El grupo El 750 abrió la jornada con tonadas típicas que pronto hicieron bailar a los vecinos y peatones improvisados que se sumaron a la pista. Luego fue el turno de Los Arrieros y Huaqueños, que ofrecieron un adelanto de su repertorio de escenario mayor, entre chacareras y cuecas que encendieron aplausos espontáneos.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/tiempodesanjuan/status/1984655229955027276&partner=&hide_thread=false

Entre canción y canción, Brenda Ortega, Paisana Mayor de la Fiesta, tomó el micrófono para invitar a los sanjuaninos a vivir la celebración en el norte: “Queremos que vengan a compartir con nosotros esta fiesta que es del pueblo, de nuestras raíces y de nuestro orgullo jachallero”, expresó emocionada.

El anticipo en la Peatonal marcó el comienzo de una cuenta regresiva esperada. La edición 2025 de la Fiesta Nacional de la Tradición promete tres noches de pura identidad. El 8 de noviembre en la Plaza General San Martín con entrada libre y gratuita, y el 14 y 15 de noviembre en el Anfiteatro Buenaventura Luna, donde se desarrollarán los espectáculos centrales.

En esta edición, una de las principales novedades será la elección y coronación de la Paisana Nacional de la Tradición en la jornada inaugural, con once jóvenes jachalleras que representan instituciones, clubes y organizaciones locales. Además, artistas como Jaime Muñoz, Guitarreros, Lázaro Caballero y “El Indio” Lucio Rojas encabezarán una grilla que reúne a lo mejor del folclore sanjuanino y nacional.

Las entradas podrán adquirirse próximamente en la página oficial de la Municipalidad de Jáchal, con valores que van desde los $6.000 para el sector general hasta $80.000 para mesas en las noches centrales. Como siempre, habrá beneficios para jubilados, personas con discapacidad y menores.

Conocé las candidas a Paisana Nacional de la Tradición

Desde este viernes, los vecinos y seguidores pueden participar en la elección a través de la cuenta oficial de Facebook del evento. Cada “Me gusta” en la foto de su candidata favorita sumará puntos decisivos: la más votada obtendrá 2 votos adicionales, mientras que la segunda más votada recibirá 1 voto adicional en el momento de la elección final.

Embed - Tiempo de San Juan on Instagram: "Una por una, conocé las 11 candidatas a Paisana Nacional de la Tradición Desde este viernes, podés apoyar a tu favorita desde ahora en nuestra cuenta oficial de Facebook, dejando tu “Me gusta” en su foto. La candidata que obtenga la mayor cantidad de “Me gusta” sumará 2 votos adicionales, mientras que la segunda más votada recibirá 1 voto adicional al momento de la elección de la nueva Paisana Nacional de la Tradición. Más info en @tiempodesanjuan #fiestadelatradición #candidatas #paisanas #jachal #tiempodesanjuan"

“Cada voto es una muestra de cariño por nuestras representantes. ¡Sumate con el tuyo!”, invitaron desde la organización del tradicional certamen, que año a año se convierte en una verdadera fiesta de identidad y cultura popular.

Las 11 candidatas

  1. Justina de los Ángeles Cortez Balmaceda – Representa a: Peluquería LyA, Sanatorio del Calzado, Farmacia San José y El Clandes.
  2. Milagros Ayelén Morales – Representa a: Agrupación Gaucha Patricio López del Campo y Peluquería LyA.
  3. Camila Guadalupe Benegas Carrizo – Representa a: Racing Hockey Patín Club.
  4. Lourdes Verónica Pereyra – Representa a: Escuela de Comercio Eusebio de Jesús Dojorti y Club Atlético Libertad del Rincón.
  5. María José Luján Hernández – Representa a: Club Deportivo Andacollo.
  6. Julieta Malena Benaventos – Representa a: Instituto Superior de Formación Docente “Fray Justo Santa María de Oro”.
  7. Liseth Guadalupe Segura Tejada – Representa a: Bratzy, Sheru Gym, Carnes Don Alberto y Caprichitos Accesorios.
  8. Abril Estefanía Aciar Luna – Representa a: Club Atlético Belgrano.
  9. Valentina Fuentes Muñoz – Representa a: Instituto Superior de Formación Docente “Fray Justo Santa María de Oro”.
  10. Agustina Desiré Clavel Coria – Representa a: Radio Norte y Regalaría Montevideana.
  11. Andrea Fabiana Bravo – Representa a: Instituto Coreográfico Modern Dance.
Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
El bar, ubicado en Urquiza y Córdoba. Foto: Leandro Porcel. video

Las Más Leídas

Imagen archivo
El bar, ubicado en Urquiza y Córdoba. Foto: Leandro Porcel. video
Radiografía del Valle Grande: el segundo barrio más grande de San Juan, terreno de disputas y el cimbronazo por el caso Emir video
Hallaron sin vida a un anciano en Rawson: estaba con los pantalones bajos
Los videos virales de Halloween en San Juan: el ventarrón del niño mirá Marta y los disfraces en una escuela

Te Puede Interesar