domingo 14 de mayo 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Qué pasó

Polémica audiencia por la instalación de otra estación de servicio en una zona top de San Juan: bronca vecinal

Este miércoles 1 de febrero los vecinos de la zona de Esteba Echeverría e Ignacio de la Roza hicieron sentir su enojo. Hay indignación. Cómo sigue todo ahora.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Los vecinos de la calle Ignacio de la Roza y Esteban Echeverría, en Capital, están indignados. Con la noticia de que se instalará en esa esquina otra estación de servicio en esa esquina se encendieron todas las alarmas porque sostienen que un negocio de esas características bajará el valor de sus propiedades.

zona coqueta.png
Este es el baldío donde quieren instalar una nueva estación de servicio. 

Este es el baldío donde quieren instalar una nueva estación de servicio.

Este miércoles 1 de febrero se realizó una audiencia pública con un representante de Barceló, que estará al frente del proyecto, y los vecinos terminaron retirándose.

"Realmente hubo gran cantidad de vecinos. Estuvieron los vecinos de la Esteban Echeverría, los propietarios del Edificio Santa Bárbara, padres de la escuela de la zona y dueños de otras estaciones de servicio", explicó a Tiempo de San Juan, Adela Cattapan, una de las vecinas que se opone a la instalación de la bomba de nafta.

Según Cattapan, no se sintieron escuchados y, por eso, a medida que la presentación avanzaba "todos se levantaron y se fueron" en señal de protesta.

"Todos los vecinos estamos muy enojados porque ya tenemos cuatro estaciones de servicio en un radio de menos de 1Km", dijo.

La indignación fue mayor cuando se enteraron que, a pesar de estar en contra todos los vecinos que asistieron, el resultado de la audiencia pública no es vinculante y la empresa podrá seguir adelante con la misma siempre y cuando cumplan con todos los requisitos ambientales y de planeamiento.

"Pensábamos que con la gran cantidad de vecinos que asistimos, podrían rever la situación pero no. No trabajaron el tema con objetividad y nos vendieron como que iba a ser una estación de servicio muy moderna, que iba a poder atender vehículos eléctricos y eso lo pueden hacer en cualquier otra estación de servicio que ya está funcionando", manifestó Cattapan.

Así las cosas, los propietarios de la zona evalúan contratar un abogado para evaluar los pasos a seguir. "Ya hemos presentado notas en Ambiente, en Planeamiento y esperamos poder tener una audiencia con las autoridades de la Municipalidad de la Capital", aseguró la vecina.

Todavía no saben cuáles son las medidas que tomarán luego de la audiencia pública realizada este miércoles, pero no descartan que el paso siguiente sean manifestaciones para impedir su instalación.

"Entre esta semana y la que viene lo vamos a definir", cerró la vecina.

El caso Ayres Libertador, en Rivadavia

Los vecinos de Esteban Echeverría e Ignacio de la Roza no son los únicos que están en pie de guerra con una estación de servicio y su situación es muy similar a la planteada por los vecinos del barrio privado Ayres Libertador.

En un terreno baldío frente al barrio top también buscan instalar una estación de servicio cuya ejecución está a cargo del grupo empresarial de Analía Salguero.

Los vecinos tampoco quieren que en ese sector se instale la bomba de nafta porque sostienen que habrá contaminación, complicará el tránsito y también bajará el precio de sus propiedades.

Tiempo de San Juan

Suplementos

Contenido especial

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
el desesperado pedido de un sanjuanino: no pierdo las esperanzas

Las Más Leídas

Un adolescente de 16 años volcó en Iglesia y murió
ANSES confirmó todos los beneficios que cobrarán los jubilados.
Confirmado: aumenta el combustible en San Juan, ¿desde cuándo?
Imagen ilustrativa
El desesperado pedido de un sanjuanino: No pierdo las esperanzas

Te Puede Interesar