viernes 2 de junio 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
El sueño de la casa propia

Nuevo plan del IPV: cuándo se hará el sorteo y cómo anotarse

Desde el IPV informaron que ya hay 1.500 inscriptos para el plan "Suelo Activo, Sueño Cumplido" que ofrece lotes y créditos para hacer viviendas de clase media.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Sólo durante la Fiesta Nacional del Sol, se inscribieron 1.500 familias sanjuaninas para acceder a la nueva operatoria del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), según informaron a Tiempo de San Juan desde el organismo. Como la cantidad de anotados ya supera ampliamente el cupo de lotes con crédito para la construcción de casas que se ofrece, se prevé un sorteo en abril. Aún hay tiempo de llenar el formulario.

Se trata del programa "Suelo Activo, Sueño Cumplido", que apunta a familias de clase media de San Juan que no posean terreno ni vivienda. El objetivo es brindar la accesibilidad a un lote urbanizado con servicio de agua, gas y electricidad, más la asistencia financiera para construir la casa.

La nueva operatoria se estrenará en el Barrio Valle del Sol, en calle Chacabuco, entre Dr. Ortega y República del Líbano, departamento Rawson. El complejo está conformado por 930 lotes. Asimismo, contará con diversos prototipos de vivienda, que podrán ser seleccionados por los/las beneficiarios/as para construir su hogar.

Sobre los requisitos para acceder al programa

  • Conformar un grupo familiar, el que puede estar compuesto por (Ley 196 – A):

- Matrimonio con o sin hijos.

- Dos personas convivientes que posean unión civil convivencial.

- Persona con sus ascendientes (padres) o descendientes (hijos reconocidos).

- Hermanos.

  • Estar inscriptos en el registro permanente de postulantes del IPV
  • Ingresos del Grupo Familiar: La suma de los ingresos formales netos deberán estar comprendidos entre los TRES y QUINCE sueldos mínimos, vitales y móviles, acreditando una antigüedad laboral mínima de 12 meses.

Todas las personas integrantes del grupo familiar deberán:

  • No ser propietarias/os de viviendas, terrenos o inmuebles.
  • No haber sido beneficiarias/os de subsidios, préstamos y/o viviendas por el IPV.
  • No haber sido beneficiarias/os de programas habitacionales nacionales, provinciales o municipales.
  • Tener residencia estable y publica en la provincia mayor a 2 años.
  • Presentar en tiempo y forma toda la documentación requerida por IPV.

Y demás requisitos exigidos por la Ley 196 – A, Resolución Reglamentaria 153 y 168 y demás normativas.

barrios.jpg

Sobre las inscripciones

Las inscripciones están disponibles en la web desde el 21 de febrero y se podrán hacer hasta el 21 de marzo. Las/los interesadas/os deberán inscribirse a través de Ciudadano Digital. Las bases y condiciones estarán disponibles en ipv.sanjuan.gob.ar

Etapas del Programa

Primera

  • Inscripción online de los interesados, bajo una declaración jurada que cumplen los requisitos.
  • Sorteo Público que se realizará durante los meses de abril-mayo.
  • Verificación del cumplimiento de los requisitos del IPV. Evaluación Social de los legajos por las áreas involucradas del IPV.
  • Aceptación de los postulantes como ahorristas IPV por Resolución.

Segunda:

  • Formalización de los Contratos de Ahorro Previo con el IPV – Inicio del pago de la cuota de ahorro previo.
  • Finalizada la obra de los lotes y obtenida la documentación técnica necesaria, el IPV determinará por sorteo el lote con servicios que le corresponda a cada grupo familiar (Siempre que se encuentre al día con las cuotas del ahorro previo)
  • Las familias seleccionarán uno de los prototipos de vivienda propuestos por IPV para este programa y realizarán la presentación de la documentación técnica para el otorgamiento del crédito.
  • Evaluación técnica por las distintas áreas involucradas.
  • Adjudicación en venta del lote y otorgamiento de asistencia financiera por resolución de IPV.
  • Desembolso del anticipo de la asistencia
  • Inicio de ejecución de obra por parte del adjudicatario
  • Según avance de obra, acreditación del 2°, 3° y 4° desembolsos
  • Inicio de recupero por parte del IPV mediante el pago de la cuota de amortización correspondiente al lote más la asistencia financiera.

Tiempo de San Juan

Suplementos

Contenido especial

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Videos: el momento paranormal en un juego de una plaza sanjuanina

Las Más Leídas

El Plan B: quiénes suenan para suceder a Sergio Uñac y por qué razones
Mirá cómo estará el tiempo este viernes en San Juan
Viento Zonda, San Juan. Imagen archivo
La escribana mayor Maira Mancini junto a Sergio Uñac, el año pasado en la la apertura de sobres para la licitación de un tramo de la Ruta 40 Sur.
La Corte Suprema decidió: Uñac no podrá ser candidato a gobernador

Te Puede Interesar