domingo 24 de septiembre 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Tristeza total un 25 de Mayo

Murió un veterano de Malvinas en la previa al desfile cívico militar en Caucete

Se trata del sanjuanino Hugo Perea. Fue sobreviviente del hundimiento del crucero ARA General Belgrano. Mirá la historia.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Este 25 de mayo se tiñe de tristeza en San Juan. En la previa al tradicional desfile cívico-militar en Caucete, falleció el veterano de Malvinas, Hugo Perea, uno de los sobrevivientes al hundimiento del crucero ARA General Belgrano.

El sanjuanino tenía 63 años. La noticia fue confirmada por el presidente de la agrupación 2 de Abril, Oscar Alborno. "Esperando el pasaje del desfile en la ciudad de Caucete, acaba de fallecer el señor Hugo Perea. Fue una situación muy rara. No sé que pasó, se desvaneció y falleció", contó en declaraciones a la prensa.

Perea tiene una particular historia, que comentó en el programa Paren las Rotativas en mayo del 2022. Un testimonio invaluable sobre cómo logró sobrevivir al ataque inglés a la más importante embarcación nacional.

Hugo Perea

Yo era de la Escuela de Mecánica y en enero de 1982 me trasladaron al Crucero Belgrano y ahí salimos a navegar con 112 cadetes de la Escuela Naval Militar, fuimos hacia el Sur. Fue un viaje instructivo para cadetes y cuando regresamos fuimos a punta del Este y volvimos al Belgrano. El crucero entró en reparación para ponerlo a punto y que vuelva a ser útil. Cuando estaba en reparación nos avisan que estamos en guerra con Inglaterra y recibimos las órdenes de apurar la reparación del barco para zarpar. El barco no estaba en condiciones mínimas para navegar. El barco óptimo podía levantar 32 nudos de velocidad pero con la reparación en apuros podía alcanzar nada más que 15 pero se cargaron municiones, provisiones, se reforzó la dotación y se llevó a 1093 personas. Entre ellos había dos civiles que eran dos santiagueños que tenían una cantina adentro del barco. El comandante los invitó a que desembarcaran porque la navegación venía complicada y ellos no quisieron, le suplicaron que querían ir con nosotros.

Ese día yo había estado despierto toda la noche y también unas cuantas horas del día anterior. Cerca de las ocho de la mañana se dispuso que un tercio iba a permanecer de guardia y los otros iban a descansar, en ese tercio que iba a quedar de guardia me tocaba a mí entonces estuve hasta las 14 y cuando salí estaba tan cansado que renuncié a la comida para irme a dormir. Yo dormía en proa, 40 metros para atrás y bien abajo. El torpedo tocó a 15 metros de la proa, ahí se cortó la luz, se sintió el golpe fuertísimo y el barco se movió como cuando chocan dos vehículos. Empezamos a salir y yo ya estaba vestido, sabía que afuera hacía mucho frío así que agarraba las manteas de las camas, muchos estaban en camiseta y calzoncillos y lastimados.

En mi caso estuvimos 32 horas en la balsa. Tenían capacidad para 20 y éramos 32 sobrevivientes en la mía, estábamos los 20 y arriba de las piernas de nosotros, los otros. Nos tuvimos que sacar los zapatos y tirarlos al agua, todo lo duro que pudiera romper las gomas. Corría un viento de 50 kilómetros por hora y hacían 5 grados bajo cero. Enseguida todas las balsas se empezaron a esparcir y nos perdimos de vista. Había mucho temporal, hacía mucho frío y estábamos mojados, cada vez que una ola nos cubría no sabíamos si nos moríamos o estábamos vivos. Recién en la tarde noche empezaron a encontrar las primeras balsas.

Video

Testimonio de los sobrevivientes del ARA General Belgrano

Tiempo de San Juan

Suplementos

Contenido especial

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
lunes feriado y sin atencion en el comercio sanjuanino

Las Más Leídas

Un noticiero sanjuanino, premiado con el Martín Fierro Federal como el mejor del país
Las 28 plantas de marihuana estaban en un cuarto perfectamente acondicionado para su cultivo.
El Velódromo Vicente Chancay fue inaugurado oficialmente y San Juan fue reconocida internacionalmente
La borrachera en una finca de Ullum, el jornalero hallado desnudo y con cuatro cuchillazos
El domingo se presentará con una agradable temperatura en la Ciudad de San Juan y alrededores

Te Puede Interesar