sábado 25 de enero 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Ayuda

Los Jardines de Cosecha durarán más tiempo esta temporada en San Juan: los detalles de la propuesta

Los centros de Jardines de Cosecha destinados a cuidar a los hijos de las familias que trabajan en las fincas serán 39 y estarán en los 19 departamentos.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Durante la próxima temporada, los Jardines de Cosecha extenderán su período de funcionamiento en San Juan, con el objetivo de brindar un mejor beneficio a las familias que trabajan en las fincas y deben buscar cuidado para sus hijos. Según indicaron desde el Ministerio de Familia, la iniciativa durará casi dos meses, desde el 7 de enero de 2025, y contendrá a más de 1.500 niños de 45 días a 12 años, distribuidos en 39 centros en los 19 departamentos.

“Será la primera vez que se extiende el período de funcionamiento de estos centros. La actividad comenzará el 7 de enero de 2025 y se desarrollará hasta el 28 de febrero, para que la gente pueda trabajar en la cosecha de uva y en otras tareas, sin preocuparse por no tener quién les cuide los hijos”, destacaron desde el organismo. En este contexto cabe recordar que, el año pasado, por ejemplo, los espacios estuvieron abiertos desde el 23 de febrero hasta el 22 de marzo.

El personal que trabaja en los jardines de manera directa está conformado por 409 personas, más 184 docentes: uno por cada 8 o 10 chicos y 157 auxiliares de docentes más 29 personas encargadas de la cocina.

Además, del personal permanente, los Jardines de Cosecha cuentan también con un equipo de la Dirección de Niñez con trabajadores sociales, psicólogos, ayudantes terapéuticos y psicomotricistas para detectar situaciones de vulnerabilidad como violencia o problemas de salud en los pequeños.

Los Jardines de Cosecha funcionarán esta temporada de lunes a viernes, de 8 a 17, y les ofrecerá a los chicos un plan nutricional definido por profesionales en la materia con colación, almuerzo y merienda. También, les brindará un espacio de recreación y aprendizaje basado en hábitos de salud y valores. Se espera que en los próximos días se conozcan mayores detalles sobre las ubicaciones de cada uno de los centros y el modo de inscribir a los chicos.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
El proyecto de cobre Los Azules confirmó que busca un lugar ideal para montar un centro logistico: dónde están las alternativas que se barajan hasta el momento. 

Las Más Leídas

El comercio sanjuanino se prepara para darle la bienvenida a dos nuevos locales
El pedido en redes sociales por el hombre que murió por darse cabezazos contra la calle en Concepción
Piñerío entre hinchas de San Martín
Luego de que se conociera el desarrollo de una investigación por una presenta estafa contra la Obra Social Provincia, trascendieron detalles sobre los hechos.
Terrible choque en cadena en Trinidad: un camionero se salvó de milagro y hubo 4 vehículos involucrados

Te Puede Interesar