martes 28 de octubre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Amor que salva

Los ángeles de Naitan: una historia de resiliencia detrás del dolor

Desde hace cinco años, José y Romina cuidan y crían al más pequeño de la familia Rodríguez, hijo de su hermana asesinada por su pareja, quien cumple cadena perpetua. En lo profundo de Villa Calingasta y sin ninguna ayuda social, se las ingenian para darle al niño una buena crianza. "Él nos da fuerzas para seguir adelante", cuentan.

Por Carla Acosta

El viento baja desde la cordillera y golpea las calles de tierra de Villa Calingasta. A 173 kilómetros de la capital sanjuanina, en una humilde casa donde el silencio parece tener peso propio, vive Naitan, un niño de cinco años que aprendió a pedalear rápido, como si en esa velocidad intentara dejar atrás algo que todavía no puede entender. Su sonrisa es luminosa y contagiosa, y mientras da vueltas en bicicleta frente a la casa, su tío José lo observa con una mezcla de orgullo y ternura. “Le arreglé la bici y anda feliz”, dice. “Ahora se levanta todos los días para agarrarla, anda por toda la cuadra”, agrega.

WhatsApp Image 2025-10-27 at 14.40.55
El pequeño tenía tres meses de vida cuando le arrebataron a su madre.

El pequeño tenía tres meses de vida cuando le arrebataron a su madre.

Él tiene 26 años y trabaja en la Municipalidad de Calingasta. Desde 2020, junto a su hermana Romina, se hizo cargo de su sobrino después de la tragedia que golpeó brutalmente a la familia Rodríguez. En En febrero de ese año, su hermana Pamela, de apenas 17 años, fue asesinada por su pareja, quien fue condenado a cadena perpetua. En ese momento, Naitan tenía apenas tres meses de vida. “Tenía 20 años y de repente tuve que aprender a cambiar pañales, a prepararle la mamadera, a comprarle la leche y los pañales. Ya no salía con mis amigos, ni al boliche. Todo cambió, pero él nos dio fuerzas para seguir adelante”, confiesa el joven.

La familia entera se desmoronó aquel día. La madre de Pamela, Lorena, fue la primera en transformar el dolor en resiliencia. Ella cuidó del pequeño con un amor que parecía infinito, mientras al mismo tiempo se enfrentaba a una enfermedad que lentamente la iba apagando. “Mi mamá luchó mucho por él. Hasta el último día se levantaba para ir a los trámites, aunque ya no tenía fuerzas”, recuerda Romina. Cuando el año pasado Lorena murió, el cuidado de Naitan pasó a manos de ella y de José, que desde entonces no se separan ni un solo día del niño. “Nos tocó hacernos cargo de todo. Entre los dos hacemos todo. Él no me deja sola ni yo a él”, dice Romina, que vive a pocas cuadras de su hermano.

Los demás, en cambio, nunca aparecieron. “Fui a ANSES por la Asignación y por la Ley Brisa, pero hasta ahora no conseguimos nada. Yo tengo la tutoría provisoria. El abogado nos pedía mucha plata para hacer los trámites y el niño no cobra nada, ni siquiera asignación”, cuenta Romina. “Siempre falta un papel o me dicen que el trámite está en curso. Pero mientras tanto, hay un nene que come, que va al jardín, que necesita ropa, útiles, todo”. A pesar de eso, los hermanos encontraron la forma de sostener la vida cotidiana. José trabaja de sol a sol, y cuando puede hace changas para sumar algo más. Romina organiza la rutina del niño, lo acompaña al jardín, lo lleva al médico, lo escucha. “Somos un equipo”, dice.

WhatsApp Image 2025-10-27 at 14.40.54

En su casa todavía hay fotos de Pamela. Al momento de la nota, Romina luce una remera con la imagen de su hermana. “Naitan mira la foto y dice que ‘Ella está con Diosito’”, cuenta José. “Pregunta, claro, pero siempre con una sonrisa”. En el barrio, todos conocen la historia y todos lo quieren. En el jardín también. “Está feliz, es un niño feliz”, dice Romina, que a veces no puede evitar que se le quiebre la voz. “A veces me mira y me dice que me ama. Me dice tía, me respeta como tía, pero a mí me toca vivir con él esas cosas, estar, acompañarlo, hacerlo sentir amado. Es como un hijo”.

El dolor, sin embargo, no desaparece. “Fue muy duro”, recuerda la mujer sobre el día en que mataron a su hermana. “Me enteré que la habían matado y a los pocos días nació mi hija. No pude ir al velorio. Recién un mes después pude verla en el cementerio. Eso no se olvida más”. Desde entonces, cada octubre, el Día de la Madre se convierte en un recordatorio inevitable. “El año pasado fue el primero sin mi mamá y el sexto sin mi hermana. Y aunque cuesta, tratamos de festejar igual. Yo comparto con mis hijos y con Naitan”.

695065jpg

El femicida de Pamela fue condenado a cadena perpetua. Para la familia, la justicia llegó, pero no sana. “Nada nos la va a devolver”, dice José. “Lo que más duele es que él no la recuerde. A veces mira las fotos y pregunta. Yo le digo que su mamá lo quiso mucho, que lo amó desde el primer día. Ella estaba muy emocionada cuando se quedó embarazada. Ella decía que iba a cuidar muy bien a su hijo, tenía muchos sueños y hasta quería estudiar para ser maestra jardinera. Y no lo pudo lograr. Pero hubiese sido una excelente madre, porque era una excelente tía", dice su hermana.

El vínculo con la familia paterna del niño está completamente cortado. “Nunca los conoció”, explica Romina. “Intentaron quitárnoslo una vez, pero no lo íbamos a permitir. No por rencor, sino porque causaron mucho dolor. Nadie los puso en nuestro lugar”.

En Calingasta, la vida es dura, y más aún sin respaldo institucional. Pero entre José y Romina han construido un refugio a fuerza de amor y voluntad. “Yo a veces me siento cansado, pero lo veo a él y se me pasa”, dice José. “Ahora anda feliz, sobre todo porque le arreglé la bici. Corre rápido, dice. Y yo lo miro y pienso que sí, que corre rápido... Le gustan los gatos, los juegos del celular. Pero le tuve que quitar el celular, porque pasaba mucho tiempo con él. Ahora anda solo en bicicleta", dice José, en rol de "padre de corazón".

Romina lo escucha. Dice que la historia de su familia es de pérdida, pero también de resistencia. Que a veces no puede dormir pensando en lo que vivieron, pero que cada mañana cuando ve a al pequeño levantarse para ir al jardín, se siente un poco más fuerte. "Es nuestro motivo, nuestra luz", cierran los hermanos, los ángeles de Naitan.

WhatsApp Image 2025-10-27 at 14.40.55 (2)
Embed - Los ángeles de Neithan

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
iluminaran una famosa ruta de san juan en tramos que son un paraiso turistico

Las Más Leídas

Condenan al hermano de un juez sanjuanino por fraude y encubrimiento
Mega operativo en el barrio Valle Grande: dos tíos de Emir Barboza quedaron detenidos, ¿de qué se los acusa?
Ganadores, perdedores y sorpresas de las Legislativas 2025: el análisis de periodistas sanjuaninos
Iluminarán una famosa ruta de San Juan en tramos que son un paraíso turístico
La acusada en este siniestro fatal, Vanesa Carrascosa y la jueza de Garantías -ahora apartada de la causa- Flavia Allende.

Te Puede Interesar