viernes 31 de marzo 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
¡Qué rico!

"Hacer salsa con mis abuelos es algo maravilloso": la tradición que mantiene un joven sanjuanino

Facundo Illanes comparte con sus abuelos, quienes viven en Las Chacritas, la costumbre de realizar salsa de tomate. Lo que contó.

Por David Cortez Vega

Es costumbre que en esta época del año varias familias sanjuaninas se reúnan para realizar salsa de tomate. A pesar que muchos creen que cada año se va perdiendo dicha práctica, un joven contó que él continúa con esta tradición junto con sus abuelos, quienes viven en Las Chacritas.

“Mis abuelos paternos toda su vida hicieron salsa. Hasta lo hacen solitos, sin ayuda de nadie”, contó Facundo Illanes en diálogo con Tiempo de San Juan. El joven relató que en la casa de sus padres también continuaron con esta costumbre y que no únicamente elaboran salsa de tomate. “Además, hacen conservas de durazno y aceituna”, dijo.

Es una tradición. Sirve como un punto de encuentro para compartir y reunirse con la familia. Para mí, hacer salsa con mis abuelos es algo maravilloso y soy un agradecido y afortunado de realizarlo con ellos, a pesar que tengo tiempos ajustados por mis compromisos”, expresó Illanes, de 28 años.

El joven señaló que siempre estuvo “muy apegado” con sus abuelos. “Me siento muy bien con ellos”, indicó sobre Juana Isabel Illanes, de 87 años, y Walter Nicolás Ríos, de 88 años.

¿Cómo se hace la salsa de tomate?

Según explicó Illanes, “la salsa de tomate se realiza en esta época, cuando termina el verano y llega el invierno, ya que no es la etapa fuerte del tomate”. “La salsa las guardamos y encajonamos”, añadió.

https://graph.facebook.com/v8.0/oembed_post?url=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2Ffacundo.illanes.16%2Fposts%2Fpfbid0eXEVKVK6sJoezLxCB6CW2FE19ZAgGR3EncyFeuufZQ5MHWUkuPeogQymHvTJ66rZl&access_token=EAAGZAH4sEtVABAADmZBU2CgoWWLVCltt8jOIy9puaOv1bSfKb9WWMCAXtUjZBpr0UJyr0rFIQpeXTE280xApmVB4VAoRTNkqeHqYPW2J4KZBon04s9vrxjMFBwkeUk6QMIGgacd4xXI3WZAH6XuGCiB9as7k9cWXYqy5iZAsMeiAZDZD

Feliz de poder hacer salsa lo nuestro, nuestra tradición con ellos mis abuelos

Publicado por Facundo Illanes en Sábado, 4 de marzo de 2023

Mi abuela siempre cuenta que tenía diez hermanos, que eran de comer mucho. Para mantener frescas las botellas de salsa, hacían un pozo, las enterraban y arriba les ponían el pájaro bobo”, contó como anécdota. Por lo contado por su abuela Juana Isabel, era una forma de mantener las botellas bien frescas y alejadas de “los bichos”.

Sobre las salsas elaboradas para este año, su abuelo Walter Nicolás pidió que a algunas botellas le agregaran pimiento y berenjena. Luego, metieron las botellas envueltas con diario en un tarro para hervirlas. “La función que cumple el papel de diario es que no se choquen las botellas y se revienten”, detalló.

Antes utilizaban las botellas de sidra y sellaban el corcho con emulsión asfáltica. Hasta escuché que mucha gente las hacía en el horno”, recordó. Ahora el proceso termina con las tapas esterilizadas y un tapa botellas para sellar bien el alimento.

Tiempo de San Juan

Suplementos

Contenido especial

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
El misterioso mensaje que ofrece ayuda al lado de una comisaría

Las Más Leídas

El misterioso mensaje que ofrece ayuda al lado de una comisaría
Piñas van y piñas vienen: así se agarraron 2 sanjuaninos en vivo para una radio
La triste historia de Zulma, la rawsina de casi 300 kilos que no puede caminar y se quedará en la calle video
Choque en Avenida de Circunvalación: un auto terminó volcando
Violaron en innumerables ocasiones a un compañero de celda: la fiscalía pidió 8 años de cárcel

Te Puede Interesar