Este miércoles, San Juan se sumó al desarrollo de las Pruebas Aprender, un examen que se realiza en todo el país para conocer el nivel de comprensión lectora y habilidades matemáticas de los estudiantes de Educación Primaria. La provincia participa con 409 escuelas, 749 docentes aplicadores y más de 14.000 alumnos de sexto grado. Más de 14.000 estudiantes de sexto grado de toda la provincia realizan esta jornada de evaluación en Lengua y Matemática, mientras autoridades destacan la importancia de los aportes locales en la construcción de un instrumento estándar a nivel nacional.
La subsecretaria de Planeamiento del Ministerio de Educación, Liliana Nollén, señaló en diálogo con AM Mil20 que la construcción de estas pruebas incluyó la participación activa de las provincias. “Hace dos meses integré la mesa federal de evaluación, y junto con supervisores y directores de primaria dimos algunas ideas sobre qué se debería evaluar. Este consenso es muy enriquecedor, porque implica un instrumento estándar para todo el país, pero con aportes de cada jurisdicción”, explicó.
En San Juan, la jornada se desarrolla en 409 establecimientos educativos de zonas urbanas y rurales, abarcando 749 secciones de sexto grado: 621 de gestión estatal y 188 de gestión privada. Los 14.490 estudiantes participan de evaluaciones en Lengua y Matemática, que incluyen saberes básicos, fundamentales y algunos avanzados.
La organización de la jornada es rigurosa: primero se toma la prueba de Lengua, seguida de un recreo de diez minutos; luego se realiza la prueba de Matemática durante sesenta minutos, para finalizar con un segundo recreo y un cuestionario sobre el contexto social y socioemocional de los alumnos.
“Trabajamos con directores, aplicadores y veedores, quienes se van entrecruzando para garantizar que los resultados sean lo más objetivos y neutrales posible. Estas pruebas nos permiten marcar un camino, generar evidencias y evaluar cómo estamos en comprensión lectora y resolución de problemas a nivel nacional”, agregó Nollén.
La provincia de San Juan completa así una intensa jornada educativa, mientras se espera conocer los resultados que servirán para planificar estrategias pedagógicas y mejorar los aprendizajes de los estudiantes.