Con el aumento en cuestiones básicas, como alquiler o alimentos, hacer rendir el dinero y sacarle el máximo provecho al sueldo es cada vez más complicado. Es por ello que las familias sanjuaninas han comenzado a realizar recortes en distintas actividades y ocio.
Tiempo de San Juan realizó una encuesta para conocer hacia qué apuntaron los sanjuaninos, y el top tres se encuentran bares y restaurantes, servicios de streaming pagos y ropa o calzado.
Si desglosamos por cada ítems, el 25,6% de los lectores indicaron que dejaron de salir a cenar o ir a bares, ubicándose en el primer lugar. Con los últimos incrementos, una persona puede gastar en una noche promedio entre $3.000 a $20.000 en una cena y bebida. Claro está que todo dependerá del lugar y de lo que se pida, pero para tener un valor de referencia, una pinta de cerveza está rondando los $2.500.
En segundo lugar, se ubicó dar de baja plataformas de streaming como Netflix o Spotify, como también a servicios de televisión por cable, que recientemente han estado registrando incrementos, sobre todo las plataformas extranjeras que se adaptan a las variaciones del dólar. El 20,3% se inclinó por esta opción.
Completando el podio, en tercer lugar, se encuentra la compra de ropa y/o calzado. Si bien desde el comercio local se adelantaron las liquidaciones de verano, continúa en baja el índice de ventas y eso lo sanjuaninos lo corroboraron. El 20,1% de los sanjuaninos resignaron la compra de alguna prenda o calzado en el último tiempo.