lunes 29 de mayo 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Después de 1090 días

El renacer del Carnaval de Chimbas: cómo lo viven los "pioneros" del Barrio Los Pinos

Tras tres años y una pandemia en el medio, el tradicional carnaval sanjuanino sale a escena en el corsódromo de La Costanera. Sambasol, la comparsa que está desde su primera edición, muestra la trastienda de un regreso esperado.

Por Carla Acosta

El ritmo de los tambores se apodera de La Costanera. En un espacio desolado, con árboles y un enorme descampado a la redonda, los músicos afinan los instrumentos de cara a la gran presentación del viernes. A pocos kilómetros, en el Barrio Los Pinos, Luna y el resto de las chicas le dan los últimos retoques a los casi 100 trajes que saldrán a escena. Su casa, con lentejuelas, plumas y cinturones desparramados por todos los rincones, se ha transformado durante algunos días en un taller de corte y confección. Así es como se vive la previa del Carnaval de Chimbas en el seno de Sambasol, una de las comparsas más longevas de San Juan. Un renacimiento, después de 1090 días, que viene a enterrar los años oscuros de pandemia.

El Carnaval de Chimbas se desarrollará el 3, 4 y 5de marzo en el corsódromo de La Costanera.

caf0ddab-666d-429b-984c-51978bb21d5f.jpg

Quedan pocas horas para la primera noche de samba y fantasía, y en Sambasol Comparsa Show lo palpitan con las pulsaciones a mil. Ellos representan a la Asociación Civil Agrupación Juventud Amistad, una de las pioneras del tradicional carnaval chimbero. Y aunque participan interrumpidamente desde 1997, reconocen que la edición de este año ha generado una mayor exceptiva y ansiedad. “Ya cumplimos bodas de plata y la verdad es que se nota el entusiasmo. No sólo por eso sino también por estos tres años que han pasado sin carnaval. La intensidad y ansiedad es por duplicado, como así también las preocupaciones”, expresa Roberto Cataldo, presidente de la Asociación.

5688030f-2693-4b89-bad5-bae6b9e3e431.jpg

Roberto y los casi 100 integrantes de la comparsa, entre bailarines y músicos, incluidos familiares de los mismos, vienen pensando y trabajando en el carnaval desde agosto pasado. En ese mes realizaron la primera reunión informativo. Un tiempo después hicieron la elección de la temática y diseño de los trajes, y ya para noviembre, cuando ya hicieron la compra de materiales, empezaron con la confección de la vestimenta.

“Hubo una inversión de casi 1.600.000 pesos. Si bien el Municipio de Chimbas otorga un subsidio, nosotros también apelamos a otras acciones para recaudar plata. Hicimos desde rifas hasta venta de empanadas y pollos para llegar con el dinero. Los dirigentes y demás chicos también ponen de su bolsillo. El trabajo y gasto que hay detrás de la indumentaria es enorme. Estamos hablando del mejor corso de todo Cuyo”, agrega Cataldo.

86d35bec-ecbb-4491-bcea-ed95a4fbeb9f.jpg

Un kilo de plumas les ha costado hasta 200.000 pesos. A esto se suma las lentejuelas, telas y demás accesorios que utilizan las bailarinas y músicos. Todo fue adquirido en cantidad para abaratar costos y por internet. Cabe destacar que la confección de los trajes es ad honorem: tanto en la casa de Luana como en la sede de la Asociación, unas 20 personas trabajan hasta 12 horas al día para confeccionar toda la pintoresca indumentaria que lucirá Sambasol durante los tres días que dura el Carnaval de Chimbas.

Lo que se ve en Chimbas es un gran trabajo artesanal con lentejuelas, piedras bordadas y otros detalles. La mayoría resigna su tiempo de ocio o descanso para dedicarse a esta festividad. Pero la idea es que esto a futuro sea profesionalizado y tengamos la posibilidad de convertir a este carnaval en una industria. Acá nadie cobra por bailar, por trabajar en los trajes. Es todo a pulmón y por amor a esta fiesta”, cierra Cataldo.

Sambasol está integrada por 100 personas: 35 son los músicos de la batucada y lo demás, bailarinas y bailarines.

3e4b61ca-2f0b-4e91-8014-e1d8596a5a05.jpg
Ensayo carnaval de chimbas

Tiempo de San Juan

Suplementos

Contenido especial

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
llegan las viii jornadas de dulce de membrillo rubio con capacitaciones, practicas y degustaciones

Las Más Leídas

Cortes programados - imagen ilustrativa
Atención parejas: ANSES paga hasta $40.000 a quienes cumplan estos requisitos
El Negro Camargo, el canillita y la banda del violento y millonario atraco a una familia empresaria en el centro de San Juan
Video: rescataron a una familia que quedó atrapada en la nieve 
Imagen ilustrativa

Te Puede Interesar