viernes 15 de septiembre 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Amplia la atención

El Hospital Lanteri sumó a cuatro médicos en áreas sensibles

Cumplirán funciones en los servicios de Infectología, Neurología, Servicio de Guardia y Embarazo de Alto Riesgo.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Desde el 8 de abril del año pasado, fecha en que se inauguró la segunda y última fase, el hospital General Dra. Julieta Lanteri ha ido avanzando a pasos agigantados, sumando profesionales y mejorando notablemente la cantidad de prestaciones. Ese fue uno de los objetivos que se plantearon las autoridades sanitarias provinciales, jefe de Zona sanitaria IV Dr. Walter Antuña, la jefa de Area programática Dra. Sabrina Quiroga y muy especialmente su directora, Dra. Laura Tamarit.

En los últimos días, y cumpliendo con las metas fijadas, se han incorporado nuevos profesionales en los servicios de infectología, neurología, ginecología (embarazo de alto riesgo) y un médico de guardia. Próximamente se sumaran un gastroenterólogo y un especialista en traumatología. Es decir, de a poco se van haciendo realidad los planes previstos.

El nosocomio Julieta Lanteri era una obra emblemática para el Gobierno de San Juan. Cambiar radicalmente su metodología de trabajo, pasando de una atención monovalente (una especialidad) a polivalente u hospital General implicaba adecuarse a la Ley Nacional de Salud Mental y modificar definitivamente el viejo paradigma de encierro y abandono de los viejos hospitales mentales o manicomios.

La ley nacional N° 26657 prohíbe definitivamente nuevas instituciones de tratamientos psiquiátricos con características de asilo e impone clínicas u hospitales generales donde se promueva un trabajo interdisciplinario.

Bajo este paradigma nació a la luz este flamante nosocomio sanjuanino que quedó en la historia por ser, además, el primer hospital público del país en cambiar su estilo de atención para adecuase a la legislación señalada.

Y en ese camino está. Desde el año pasado a nuestros días se han incorporado muchos profesionales que han ayudado a sumar especialidades para cubrir con la alta demanda, principalmente de tres departamentos como Rivadavia, Zonda y Ullum.

“Ya tenemos muchas especialidades en el hospital, ORL, Urología, Cardiología, Oftalmología, Ginecología seguimos haciendo mamografías y estudios de mamografía. Y Se va a sumar, seguro muy pronto, un gastroenterólogo y un médico especialista en Diagnóstico por Imágenes”, contó La directora, Laura Tamarit.

La funcionaria dijo además que “estamos trabajando como hospital de segundo nivel y recepcionando muchas derivaciones de la zona. Continuamos recibiendo pacientes de salud mental que es el histórico para nosotros” dijo.

No falta mucho para completar una atención integral como se había pensado originalmente, solo algo de aparatología y pocas modificaciones en sectores puntuales.

La directora explicó que “en realidad seguiría ampliando la internación y que lleguen todos los equipos para hacer estudios complementarios sin tener que enviar al paciente a un nosocomio de tercer nivel. Esperamos equipamientos para ORL, Neuro y Urología. Solo un poco de aparatología para completar el funcionamiento pleno”, cerró Laura Tamarit.

Nuevos profesionales del hospital Julieta Lanteri:

  • Dra. Ana Bustos (Infectologa)
  • Dr. Mathias Herrera (Neurólogo)
  • Dr. Guzmán. (Guardia)
  • Dra. Ana Luz Carletti. (Embarazo de Alto Riesgo)
Tiempo de San Juan

Suplementos

Contenido especial

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
mas de 30.000 jubilados sanjuaninos recibiran un bono de $15.000 de pami, ¿como acceder al beneficio?

Las Más Leídas

Crimen de Alan en Santa Lucía: la víctima tenía una disputa de vieja data con un familiar del presunto homicida
Fernando Burlando y su equipo denunciarán a las autoridades de la Obra Social Provincia
Personal de Gendarmería halló una pieza de valor arqueológico a la vera del camino en Iglesia.
ANSES compartió los requisitos para que los trabajadores en relación de dependencia accedan a créditos de hasta $400 mil.
Marisa López confirmó que no se pagará el bono a estatales, tras el incremento en los sueldos.

Te Puede Interesar