Rocío tiene 23 años, es sanjuanina y mamá de una nena de 7 años. A finales del año pasado, mientras trabajaba empezó a sentir algunos síntomas raros y pasó por la sala de salud a la recurría habitualmente para buscar sus pastillas anticonceptivas. Fue entonces que le ofrecieron hacerse un test de embarazo y un chequeo, a través del cual descubrió que llevaba 6 meses de gestación. Si bien no supieron explicarle con claridad la situación, poco después, casi sin aviso, nació su beba, prematura y con sólo 730 gr de peso. Ahora necesita ayuda.
“Yo ya era mamá y conocía lo que se siente durante un embarazo. Me sentía incómoda y rara, pero como seguía menstruando jamás sospeché nada. Cuando me hicieron los análisis, me dio positivo y no lo podía creer. Ese día era 26 de diciembre y ya estaba de 6 meses”, cuenta Rocío recordando lo que vivió.
El 30 de enero, a un mes de haberse enterado que iba a ser madre nuevamente, su estado de salud se complicó y debieron someterla a una cesárea de urgencia. Asia, nació prematura, pesando sólo 750 gr. Pasó los tres meses siguientes internada en Neonatología, primero en Terapia Intensiva y después en Terapia Intermedia, hasta que logró salir adelante y consiguió el alta.
“Durante su internación, Asia debió ser asistida con oxígeno y eso afectó su salud. Sufrió una displasia broncopulmonar y debió pasar por dos cirugías, una de ellas fue realizada cuando pesaba sólo 810 gr. Salió adelante y le dieron el alta, pero ella sigue con asistencia de oxígeno y debemos hacerle pronto una ecografía de su cerebro para analizar si sufrió alguna secuela allí”, relata la mamá.
En medio del inesperado embarazo y de la compleja situación que vivió después, sin ayuda del padre de sus hijas, Rocío perdió el trabajo que desempeñaba como empleada en una verdulería, debió dejar de alquilar la pieza en la que vivía y se mudó a casa de su madre.
Por eso es que, aconsejada por sus familiares, decidió publicar su caso y pedir ayuda. Necesita dinero para comprar la leche maternizada que debe consumir su pequeña hija y para otros gastos vinculados a su cuidado. Debido a que no cuenta con un teléfono celular, ofreció el número de su tía: 264-5281516 para que se comuniquen quienes puedan prestarle ayuda.