El dólar blue no encuentran paz. Una jornada más cambió su valor en las operaciones que se realizan en el mercado informal, captando la atención de propios y extraños, entre ellos los inversores y especuladores.
Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl dólar blue no encuentran paz. Una jornada más cambió su valor en las operaciones que se realizan en el mercado informal, captando la atención de propios y extraños, entre ellos los inversores y especuladores.
Este miércoles retrocedió los $2,5 que había aumentado en la jornada anterior. Es decir, la divisa estadounidense opera en los $198 para la venta y los $201 para la compra.
Con esto mantiene la brecha en casi 77% respecto al dólar oficial mayorista y más de 69% en relación al minorista.
En la jornada del martes había firmado un aumento de $2,50 y en lo que va de este miércoles ya retrocedió $1.50. Es decir, la divisa estadounidense opera en los $199 para la venta y los $202 para la compra.
Por su parte, el dólar oficial minorista está a $ 121 en las pantallas de Banco Nación y a $ 121,38 en el promedio de las entidades financieras del país. De este modo, el dólar "solidario" (cotización oficial más el 65% de recargos) se ubica en $ 199,65 en base al promedio, con lo cual se acerca al precio del blue.
En tanto, el mayorista comenzó esta jornada en $ 115,87, marcando una suba de 0,12%.
La cotización del dólar solidario -tomando como referencia el dólar BNA- abrió este miércoles 4 de mayo en $ 199,65
El dólar MEP contado este miércoles 4 de mayo se ubica, en principio, en los $ 206,08 para la compra y $ 206,32 para la venta.
Este miércoles 4 de mayo, el dólar contado con liquidación (CCL) opera este miércoles, en el comienzo del día, en los $ 205,39 para la compra y $ 211,35 para la venta.
Contenido especial