La UNSJ se vio obligada a tomar una drástica decisión con un proveedor de pescado luego de que 40 estudiantes se intoxicaran en el Comedor Universitario de Ciencias Exactas.
Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa UNSJ se vio obligada a tomar una drástica decisión con un proveedor de pescado luego de que 40 estudiantes se intoxicaran en el Comedor Universitario de Ciencias Exactas.
La noticia fue confirmada a Tiempo de San Juan por Lucas Molina, secretario de Bienestar Universitario, que explicó que están en contacto con los alumnos y que todo habría ocurrido este jueves.
"El jueves al mediodía se comieron milanesas de pescado con ensalada de lechuga y ravioles con salsa rosa, 1200 raciones de comida. Por lo que tenemos relevado hay 40 chicos con síntomas de intoxicación", aclaró Molina.
Es por esto que, apenas enterados de lo ocurrido, desde Bienestar Universitario decidieron desvincular al proveedor del pescado en mal estado que enfermó a los chicos. Muchos de ellos comenzaron con vómitos, diarrea y fiebre inmediatamente después de almorzar en el comedor que se encuentran en el Complejo Universitario Islas Malvinas (CUIM).
Molina también explicó que hay algunos casos de intoxicación en alumnos que almorzaron en comedor universitario de "El Palomar", aunque son los menos.
"Los chicos empezaron a hablar entre ellos, en los grupos de Whats App y desde el Centro de Estudiantes de Exactas se comunicaron con nosotros y empezamos a ver que era generalizado. Recién me comunico con una alumna que me va contando cómo está la situación y que ya está mejor", aseguró el funcionario de la UNSJ.
Sobre el proveedor de pescado no brindaron muchos datos, solo que trabajaba hace tiempo con ellos pero que fue desvinculado a raíz del inconveniente.
"Ahora vamos a salir a contactar a otros proveedores y evaluar precio y calidad. La comida que elaboramos se hace con personal que está capacitado en Manipulación de Alimentos, tenemos bromatóloga y un procedimiento que respalda la elaboración de la comida", cerró Molina para llevar tranquilidad.
De momento, ningún caso de intoxicación detectado es grave pero no descartan que puedan seguir apareciendo otros estudiantes con síntomas.
Contenido especial