sábado 22 de marzo 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Video

Desde el drone de Tiempo, así está el tramo más complicado de la Ruta 40 tras las crecientes en San Juan

El tramo que une Villicum con Talacasto se volvió un dolor de cabeza para los viajeros y Vialidad Nacional. Los temporales dejaron huella en la zona y varios sectores no se encuentran en óptimas condiciones. En la nota, las fotos y el video de la ruta.

Por David Cortez Vega

Enero fue un mes sumamente complicado por las inclemencias climáticas. Las crecientes afectaron drásticamente a los principales caminos de San Juan, como el caso de la Ruta 40. El trayecto que une Villicum con Talacasto tuvo diversas complicaciones y el drone de Tiempo recorrió la zona para conocer el estado de esta sección del tramo Norte.

DSC09867.jpg

Fuentes oficiales aseguraron que hay varias secciones dañadas por el paso del tiempo y afectadas por el agua. Entre los casi 40 kilómetros entre Villicum-Talacasto, una zona muy riesgosa se encuentra en la entrada de Ullum, pasando las curvas -en sentido San Juan a Jáchal-.

La zona de mayor alerta está entre los kilómetros 3.486 hasta 3.495. Los santuarios y los carteles delatan la peligrosidad del tramo. “Atención 150 metros curvas peligrosas” y la máxima permitida de 40 kilómetros por hora -km/h- se encuentran a los costados de la ruta. El pavimento en la zona de curvas no se encuentra en condiciones óptimas y los conductores deben tener mayor precaución por la presencia de badenes.

DSC09836.jpg
DSC09842.jpg

En los últimos días, personal de Vialidad Nacional trabajó en la refacción del camino, a pocos kilómetros de Matagusanos. Además de las máquinas y los obreros, pueden observarse carteles de color naranja con leyendas como: “Calzada dañada”, “calzada deformada” y “calzada reducida”.

Embed - Así está el tramo más complicado de la Ruta 40 tras las crecientes en San Juan

Momentáneamente, la única solución es el bacheo y conlleva un gran gasto, indicaron fuentes oficiales a este diario. Los empleados tienen la función de limpiar los cauces para que el agua no se estanque y no rompa el pavimento. El costo del combustible y las 24 horas de arduo trabajo en el lugar son los principales dolores de cabeza en cuestiones monetarias para Vialidad Nacional.

Cerca de 40.000 vehículos pasaron por la Ruta 40 entre Villicum y Talacasto durante enero del año pasado, según los registros oficiales. Según estimaron, una cifra muy similar se mantuvo durante el mes anterior.

DJI_0146.jpg
DJI_0149.jpg

La última creciente

Ocurrió el pasado lunes 27 de enero. Debido a la bajada de creciente en la Ruta Nacional 40 Norte, en la zona de Villicum, las autoridades viales recomendaron no cruzar el área mientras durara la circulación de agua. La crecida generada por las intensas lluvias presentó riesgos para quienes intentaran transitar por la zona afectada.

Por este motivo, hubo una gran cantidad de vehículos varados y suma desesperación entre los presentes. El video:

Embed - Tiempo de San Juan on Instagram: "Advierten por una tremenda creciente en la Ruta 40 Norte altura Villicum Vialidad Nacional pidió máxima precaución en la Ruta 40 Norte, justo llegando a Albardón. Hay una gran cantidad de vehículos varados en la zona y piden no transitar la vía. Más info en @tiempodesanjuan"

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
La tormenta llegaría a San Juan en horas de la noche de este sábado.

Las Más Leídas

Alex Caniggia pidió donaciones para los vecinos de Jáchal tras el temporal
La tormenta llegaría a San Juan en horas de la noche de este sábado.
Detuvieron al curandero de Villa Observatorio por el abuso de un chico
Detuvieron a un sujeto con 72 envoltorios de cocaína en Chimbas
¿A qué hora llegará el viento Sur a San Juan? La palabra de un especialista y la vuelta del frío

Te Puede Interesar