sábado 11 de octubre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Gestión y diversidad

Cultura Drag, la cooperativa que está más en pie que nunca: nuevas autoridades y proyectos que amplían la visibilidad de la comunidad y el arte drag

A finales de septiembre se realizaron las elecciones, donde por decisión unánime la presidencia de Cultura Drag quedó en manos de Xenia Mykroes. Sus proyectos, los desafíos y la ardua tarea de mantener el dinamismo y la actividad en la cooperativa pionera en el país.

Por Celeste Roco Navea

El pasado 29 de septiembre, en un acto democrático digno de ser celebrado, se realizó la votación para elegir a las nuevas autoridades de Cultura Drag San Juan, la primera organización cooperativa de trabajo cultural drag del país. Por decisión unánime, Xenia Mykroes fue la persona elegida para presidir el espacio, y en un mano a mano con Tiempo de San Juan analizó la elección, los proyectos y desafíos a encarar en los próximos dos años de gestión que tiene por delante.

Xenia es el nombre drag que eligió Kevin Elizondo cuando comenzó a trabajar su lado performático. Con un fuerte compromiso con la comunidad LGBTIQ+ y con el ambiente drag, comenzó a involucrarse en las actividades de la cooperativa al punto tal que las urnas hablaron por sí mismas, siendo su nombre el elegido por todos los presentes.

image
El día de la elección, todos los integrantes de Cultura Drag estuvieron en condiciones de votar

El día de la elección, todos los integrantes de Cultura Drag estuvieron en condiciones de votar

“La verdad es que fue un día donde pasé por muchas emociones. Aunque siempre hubo algo en mí que me dijo que confiara, no me esperaba que fuese unánime, siendo una elección democrática. En ese momento que dijeron los resultados me emocioné y me sentí super orgullosx. Fue muy lindo sentir todo el apoyo de mis pares. Eso lo consagró como un día muy especial que jamás voy a olvidar”, comentó.

De cara a una nueva gestión, señaló que el presidir Cultura Drag es un desafío constante, pero prefiere verlo más como una oportunidad de crecimiento, tanto para la cooperativa como desde lo personal. Al respecto comenta que no se trata solo de coordinar actividades o tomar decisiones, sino que va mucho más allá. Al respecto señala: “Se trata de acompañar a un grupo diverso de colegas que compartimos una misma pasión y una misma lucha”.

En la actualidad, la comunidad LGBTIQ+ en su totalidad está en un momento de mutación delicado. Mientras varios de los derechos adquiridos están en jaque en manos de la actual administración nacional, las voces de quienes se ven alcanzados suenan más fuerte que nunca, y sitios como Cultura Drag se convierten en además de un espacio laboral, en un refugio y lugar de contención. Lograr el equilibrio entre lo artístico y lo organizativo, sin perder la esencia de la cooperativa como la libertad y la expresión es uno de los mayores desafíos que Xenia reconoce de cara a los dos años que tiene por delante.

image
Primer taller de Cultura Drag en el Conte Grand. Imagen archivo 2021

Primer taller de Cultura Drag en el Conte Grand. Imagen archivo 2021

“Presidir Cultura Drag implica abrir caminos en espacios donde aún cuesta que se valore lo drag como arte y como trabajo. A veces toca explicar, contener, y al mismo tiempo seguir impulsando proyectos que nos den visibilidad y continuidad. Pero más allá de las dificultades, presidir Cultura Drag es una responsabilidad que me llena de orgullo, porque sé que cada paso que damos deja huella y ayuda a construir un futuro más diverso y libre”, asegura con orgullo.

Cultura Drag existe como cooperativa desde hace cinco años, representando un hito para la comunidad en todo el país, ya que es la primera cooperativa con estas características que además tiene el eje puesto en crear fuentes de trabajo. En la actualidad se encuentra en una etapa de fortalecimiento y reorganización, con proyectos más ambiciosos, como la creación de la Red Federal de Artivistas Drags.

Un detalle no menor es que la conformación de esa red inició hace poco, con el lanzamiento de Cultura Drag Mendoza. Sin duda, el comienzo de un camino que acaba de iniciar y sobre el cual queda mucho por construir.

“Con esta nueva gestión, Cultura Drag reafirma su compromiso con el trabajo en equipo, la organización democrática y la igualdad de oportunidades. Desde San Juan, la organización continúa irradiando su espíritu artivista a otras provincias, inspirando a más artistas a formarse, crear y transformar sus realidades desde el arte drag. Nuestra misión es que el arte drag sea reconocido como lo que es: una expresión cultural, política y profundamente humana. Seguimos soñando, creando y resistiendo, juntas, con amor y con glitter”, asegura con énfasis Xenia, la nueva presidente de Cultura Drag.

Los principales pilares en los que se rige Cultura Drag

Xenia detalló que, desde el inicio de la cooperativa, difundir el arte drag como brindar oportunidades laborales son solo algunos de los ejes de desarrollo del espacio. Entre los tres pilares fundamentales detalló:

Formación por medio de capacitaciones artísticas y técnicas para artistas drag y público en general

Estas formaciones incluyen maquillaje, vestuario, peinados, performance, gestión cultural y producción de eventos. Actualmente se dicta, con el apoyo del Centro Cultural Conte Grand, el Curso de Arte Drag 2025, el cual es gratuito y cuenta con 25 asistentes de diversas edades que no solo están aprendiendo e incursionando en el mundo drag, sino que además están preparando un espectáculo final que se montará en noviembre.

SaveClip.App_549199849_18062991848368998_3286520013829573074_n

Además, se dictan masterclass de Gestión Cultural Drag en otras provincias, mientras se encuentran en los preparativos para talleres de verano.

Organización Artivista

Se basa en la consolidación de la cooperativa como espacio de trabajo colaborativo, democrático y autogestivo.

Se considera un rediseño de los objetivos institucionales a corto y mediano plazo, como conformar nuevos equipos de trabajo, sostener lo creado, y fortalecer los vínculos con el Consejo Provincial de la Diversidad.

Entretenimiento y Sostenibilidad

En este ítem en particular se destaca la creación de “Mama Ru”, un bar LGBTIQ+, ubicado en Av. Libertador y Sarmiento. El mismo abre todos los viernes desde las 21, con shows drag, DJ y propuestas artísticas innovadoras.

SaveClip.App_532146604_17845632207544222_1691280693137950304_n

Su objetivo es ofrecer un espacio seguro, inclusivo y divertido para la comunidad LGBTIQ+, y a la vez generar trabajo para las artistas drag locales.

Los proyectos de la actual gestión de Cultura Drag

“La realidad es que nunca paramos con las compañeras de la cooperativa y estamos trabajando para lograr lo propuesto”, señala Xenia.

Entre los proyectos que pretenden desarrollar junto con la comisión directiva que le acompañará hasta el 2027 se encuentran:

  • Cierre del Curso de Arte Drag 2025 con espectáculo final en noviembre en el CCCG.
  • Continuidad de las noches Mama Ru, con shows todos los viernes y fechas especiales.
  • Participación drag en la Fiesta Nacional del Sol 2026.
  • Nuevas capacitaciones para artistas asociadas y lanzamiento de convocatorias abiertas.
  • Proyectos de autoayuda, empoderamiento y contención familiar LGBT+.
  • Fortalecimiento institucional y reorganización de Cultura Drag para seguir generando
  • oportunidades.
  • Creación de merchandising oficial de Cultura Drag y Mama Ru.

“Es muy importante darle continuidad a una cooperativa con el perfil de Cultura Drag, porque representa mucho más que un espacio artístico. Su labor promueve la inclusión, la diversidad y la visibilidad de las identidades disidentes, generando oportunidades de trabajo y formación para artistas locales. Además, sostiene una red de contención y colaboración que fortalece la comunidad LGBTIQ+ y fomenta el respeto a través del arte. Mantener viva esta cooperativa significa garantizar un espacio de expresión libre, autogestivo y colectivo que contribuye al desarrollo cultural y social de la provincia y del país”, finalizó Xenia.

Así está conformada la Comisión Directiva de Cultura Drag 2025-2027

image
  • Presidencia: Xenia Mykroes
  • Vicepresidencia: Megan Parker
  • Secretaría general: Sya Gotic
  • Tesorería: Nicole Diavlo
  • Secretaría de Producción Artística: Drago Méndez
  • Secretaría de Extensión Nacional: Paris Santana
  • Secretaría de Formación y Capacitación: Venus 007
  • Secretaría de Contención y Asistencia Social: Xtasis Queen y Ale Cuello.
Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
entre los cerros: la aventura del chimbero y su auto antiguo por amor al zonda

Las Más Leídas

Alerta por viento sur en San Juan: se esperan ráfagas de hasta 70 km/h
La emoción del hijo de Miguel Ángel Russo, tras hacer un gol minutos después del homenaje a su padre
San Juan vivirá un sábado caluroso y ventoso
La reacción de una espectadora al no ver a Jaime Muñoz en la final de la Voz Argentina
Femicidio de Daiana: Según la autopsia, no murió de un disparo en la cabeza

Te Puede Interesar