En distintas provincias, como Córdoba, La Rioja y Jujuy reportaron casos de dengue. Es por eso que el Ministerio de Salud Pública de San Juan puso todos los radares a prevenir que la enfermedad entre a la provincia. En diálogo con Canal 13 la Jefa del Programa Provincial Control de Enfermedades de Transmisión, Liliana Salva, aseguró que en nuestro territorio todavía no hay casos positivos.
Además, indicó que en febrero comenzaron a estudiar casos sospechosos que fueron negativos. Se trataba de dos personas que habían viajado fuera de la provincia y que tenían los síntomas clásicos del virus.
Lo que sí confirmó es que en las últimas semanas hubo crecidas de mosquitos en varios puntos del Gran San Juan pero esto es normal debido a la época de lluvias. Aquí Salva, hizo hincapié en que buscan tener la menor cantidad de mosquitos caseros.
Y si se detectara un caso importado, es decir, alguien que se haya infectado fuera de la provincia, desde Salud Pública se encargaran de que el paciente no sea picado por los mosquitos locales. Así evitarán los casos autóctonos.
Se encuentran monitoreando departamentos como Rivadavia, Santa Lucía, Rawson y Capital, a través de censores. Al detectar criaderos de mosquitos los eliminan.