domingo 26 de noviembre 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Apuesta educativa

Avanza la hora extra en San Juan y ya suma 200 establecimientos

Una gran cantidad de establecimientos de educación primaria ya cuentan con la hora extra, y desde el Ministerio de Educación aseguran que superó las expectativas.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Sobre abril de este año, en dialogo con Tiempo de San Juan, la titular del Ministerio de Educación, Cecilia Trincado, confirmó que el objetivo para este año de gestión era poder culminar con el 60% de las primarias de la provincia con la incorporación de la hora extra. A tres meses de terminar el año, superaron las expect5ativas y continúan avanzando.

En el marco de los actos por el Día del Maestro, Trincado señaló que actualmente llevan 200 establecimientos de educación primaria con hora extra, lo que implica sumar una hora más de clase, para brindar contenidos relacionados a Lengua y Matemáticas, pero de una manera más didáctica. Esto implica un crecimiento más que importante, ya que antes del receso invernal habían 107 y luego de las vacaciones se sumaron 50 más.

En torno a los datos que tienen en la cartera educativa, se encuentran en el 70% de las escuelas sanjuaninas de educación primaria con el horario de clases extendido, lo que celebran como importante, ya que no solo aumentó la proyección que tenían prevista, sino que además da el puntapié necesario para aspirar a llegar al 100% en lo que queda del año.

En departamentos alejados como Iglesia, Jáchal, Valle Fértil y Calingasta, la hora extra está en todos los establecimientos. Trincado indicó que, de faltar alguna primaria, es una excepción, pero fue precisamente en esas comunidades donde comenzó a implementarse, para luego ir sumando más departamentos hasta llegar al Gran San Juan.

“En esta última etapa se sumaron escuelas de Rivadavia y de Rawson, que son escuelas más complejas, no solo por la cantidad de alumnos sino por el grado de ocupación de los edificios, pero son escuelas que también se sumaron”, indicó la ministra de Educación.

Así, el proceso que inició en julio del 2022 con 24 establecimientos hoy prácticamente llega a la totalidad de las escuelas sanjuaninas. Su objetivo inicial fue recuperar contenidos que se habían perdido en contexto de pandemia, pero también busca, con una hora más en las escuelas, mejorar la calidad educativa de los pequeños sanjuaninos que están en sus primeros años de formación.

Tiempo de San Juan

Suplementos

Contenido especial

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Imagen ilustrativa

Las Más Leídas

Imagen ilustrativa
¡Un horno! Domingo caluroso se vivirá en San Juan
Así quedaron los precios del combustible en San Juan tras el aumento de YPF
Explosión video
Por herencia, José Luis es el dueño de la Confitería Garcés, un clásico jachallero que su abuelo fundó hace 95 años.

Te Puede Interesar