viernes 2 de junio 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Fenómeno astronómico

Astrónoma sanjuanina explica la "visita" del cometa verde a la Tierra: ¿Se verá en San Juan?

El astro que está deleitando al mundo. Todas las dudas resueltas por parte de Georgina Coldwell ¿Cómo hacer para verlo? ¿Es posible? ¿Qué día?

Por Faustino Concha

El mundo habla del “cometa verde”, su verdadero nombre es C/2022 E3 (ZTF). Se trata de un fenómeno astronómico que se dará desde el hemisferio norte del planeta hacia el sur y que se podrá verse a partir del 2 de febrero.

Tiempo de San Juan dialogó con la astrónoma sanjuanina Georgina Coldwel l: ¿Será posible verlo en la provincia? ¿A simple vista? ¿Hace cuánto no pasa?. Todas las dudas fueron desatadas por la experta.

f608x342-163177_192900_0.jpg
La astrónoma sanjuanina Georgina Coldwell.

La astrónoma sanjuanina Georgina Coldwell.

Coldwell hizo saber que hasta el momento hay muchas dudas al respecto sobre cómo verlo. Pero lo más probable es que a simple vista no sea posible. Ya que hay distintos factores que dificultan el avistamiento. “Estará muy cerca del horizonte y en el atardecer ”, añadió. Es decir, la luz hará difícil verlo y para colmo, la presencia de la Luna llena.

Video compartido por el geólogo español Nahúm Méndez Chazarra, que está siguiendo al cometa en el hemisferio norte.

https://twitter.com/geologoenapuros/status/1619641374693031936

Lo que recomendó la astrónoma es que se use binoculares o telescopios. Aseguró que habrá que mirar en dirección al planeta Marte. “Para los que no sepan diferenciar los planetas, pueden descargarse distintas apps que muestran en tiempo real los recorridos de los satélites naturales o no y planetas”, agregó. En base a esto, se recomienda utilizar “ Star walk 2”.

cometa.png

En San Juan, distintos astrónomos estiman que comenzará a verse recién el 8 de febrero pero que entre el 10 y 12 serán días claves para la observación.

La historia sobre el cometa tiene una larga historia. Es llamativo gracias a su arduo color verde, que en este cometa en particular, se debe a su composición molecular que contiene dicarbos y cyanogen, ambos componentes químicos que expuestos a la luz solar se ven verdes.

El astro tardó 50 mil años en completar una órbita completa alrededor del Sol pero fue descubierto, recién el año pasado. Lo más cercano a la Tierra que estará será a unos 41 millones de kilómetros. La luna está a 379 mil kilómetros de la tierra.

Tiempo de San Juan

Suplementos

Contenido especial

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Videos: el momento paranormal en un juego de una plaza sanjuanina

Las Más Leídas

El Plan B: quiénes suenan para suceder a Sergio Uñac y por qué razones
Mirá cómo estará el tiempo este viernes en San Juan
Identificaron a la maestra que intentó ingresar tres celulares en un postre al Penal de Chimbas
Las elecciones 2023 en San Juan se hicieron parcialmente el 14 de mayo. Ahora se espera nueva fecha, atada a la resolución de la Corte Suprema sobre la candidatura de Sergio Uñac.
ANSES renueva su compromiso con los sectores más vulnerables.

Te Puede Interesar