lunes 20 de enero 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Marcha y contramarcha

Un volantazo en la UNSJ dejó a Bloch a un pie de la desvinculación: más de 100 asambleístas definirán el destino del decano

El Consejo Superior volvió sobre sus pasos. Primero desarchivó la causa por acoso sexual de una trabajadora nodocente contra el decano de Exactas. Y ahora aprobó el pase a la Asamblea universitaria. Todos los decanos cambiaron el sentido del voto.

Por Fernando Ortiz

Con el pan dulce y la sidra, la Asamblea universitaria de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) definirá la desvinculación o no del decano de la Facultad de Ciencias Exactas, Rodolfo Bloch, acusado de acoso sexual y laboral por parte de una trabajadora nodocente.

El 26 de diciembre, más de 100 asambleístas tendrán la palabra final sobre el caso que tiene en vilo a la casa de estudios y que tuvo marchas y contramarchas. Este jueves, en el Rectorado, el Consejo Superior decidió volvió sobre sus pasos -había archivado la causa- y ahora tratarán el dictamen de la Dirección de Asuntos Legales, que recomendó separar al titular de unidad académica del cargo. Puede ser un hecho inédito en la historia de la institución.

Los consejeros superiores contradijeron su propia resolución inicial de septiembre, cuando no alcanzaron los dos tercios de los votos necesarios para continuar con el proceso de desvinculación. En ese momento, hubo diecinueve votos a favor, seis en contra y trece abstenciones, que fueron las protagonistas de la decisión. Sin embargo, ahora, los decanos que optaron por la abstención cambiaron el sentido del voto y resolvieron acompañar la moción de debatir en Asamblea el dictamen y el sumario contra Bloch.

Ni bien inició la sesión de este jueves, el rector Tadeo Berenguer leyó una nota de la encargada de la Oficina de la Igualdad de Género de la UNSJ, Mariela Cano Ponce. El escrito señaló a Bloch por hacer ejercicio de la investidura para exponer "detalles del proceso pendiente" como parte de una "maniobra intimidatoria", en referencia al video que publicó el decano de Exactas en redes sociales, donde afirmó que "es una denuncia completamente infundada" y que "nunca ocurrieron las cosas de las cuales me acusó, que son acoso sexual y laboral".

Luego los consejeros se explayaron sobre sus apreciaciones del caso. El nodocente Hugo Cícero mocionó por una sanción más leve para Bloch: la suspensión de treinta días, pero después la levantó. La consejera docente Georgina Coldwell, de Exactas, argumentó a favor del pase a la Asamblea. La mujer aseguró que se sintió "vulnerada" al recibir información a través de un mensaje del decano vía WhatsApp. "Nos han infundado un miedo", marcó.

Por su parte, el consejero decano de Arquitectura, Guillermo Velasco, dio una enredada explicación sobre su voto pasado y por qué cambió de parecer. "Tenemos nuevos elementos. Tenenemos una nueva valoración de las pruebas producidas. Esto hace que estemos reconsiderando. Hay elementos fundamentales", dijo tras idas y vueltas. Más tarde, el arquitecto opositor que dará batalla por el Rectorado en el 2025, Jorge Cocinero, dio un discurso que puso a la victima nuevamente como protagonista. "Hay una persona que lleva 23 meses luchando y sufriendo porque nadie le abría la puerta. Esa puerta la hacemos funcionar nosotros. Los protocolos están hechos para que funcionen de una manera legal. La persona que denunció ha estado desprotegida y mucho", señaló.

Finalmente, la votación general terminó con veintisiete votos a favor del pase a la Asamblea, una abstención y dos en contra -de la consejera Alejandra Otazú y del consejero Américo Sirvente-. El jueves 26 de diciembre, a las 9, en el Rectorado, los más de 100 asambleístas definirán el futuro de Bloch.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Imagen de archivo

Las Más Leídas

Trágico choque en 9 de Julio: identificaron a los fallecidos
Impactantes imágenes del choque fatal en 9 de Julio
Cuando el deseo de ser madre es más fuerte, el detrás de la lucha de la sanjuanina que logró embarazarse por fertilización
Desamparados se hizo gigante en la caldera de Unión y es finalista de la Región Cuyo
Un fuerte temblor sacudió la siesta sanjuanina: ¿Lo sentiste?

Te Puede Interesar