jueves 23 de noviembre 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Inédito

Un ministro nacional convocó a un "paro activo" para hacer campaña contra la oposición

La insólita propuesta surgió de un ministro nacional, comenzó esta mañana y duró media hora. Los detalles del "paro activo" que sorprendió a más de uno.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Una insólita propuesta surgió de parte de un ministro nacional. El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, convocó anoche a un “paro activo” contra la oposición en todas las obras públicas del país. La medida se realizó esta mañana y duró alrededor de treinta minutos.

El objetivo de la iniciativa impulsada por Katopodis es que todos los funcionarios que trabajan en la cartera de Obras Públicas “defiendan el plan de infraestructura de esta gestión que se desarrolló de manera ininterrumpida”.

“Decidimos realizar un paro activo en las obras de todo el país, un paro activo en defensa de la obra pública desde las 10 de la mañana, por 30 minutos. Todos los funcionarios del ministerio: arquitectos, ingenieros, directores, que muchas veces están trabajando en las oficinas, van a estar en un puente, en una ruta, en la obra de una universidad, en una planta potabilizadora de agua, hablando con los trabajadores”, anunció Katopodis el martes por la noche en C5N.

El ministro dijo que el país está “en un punto muy serio de lo que se decide” y que desde el Ministerio buscan “discutir con los trabajadores para que las conversaciones lleguen a las familias”. “No queremos que los hijos de los trabajadores voten sin entender qué es lo que se está poniendo en riesgo”, remarcó.

En ese sentido, apuntó contra la oposición: “Van a frenar el plan de infraestructura de obra pública en la Argentina y hay que explicarles a los trabajadores y a todos los argentinos qué significa que en la Argentina se frene el plan de desarrollo de infraestructura que estamos llevando adelante”.

“Significa que no se construyan más escuelas, hospitales, universidades; que no lleguen obras de agua y saneamiento a cada localidad de la Argentina. Estamos en un punto de inflexión, y los trabajadores tienen que tomar partido y ser parte de esta discusión”, explicó.

El exintendente del partido bonaerense de San Martín comparó el gobierno de Mauricio Macri con el de Alberto Fernández y enfatizó sobre lo que puede pasar en un eventual gobierno de Javier Milei o de Patricia Bullrich.

“Con Macri los trabajadores vieron qué significaba parar la obra pública. La obra pública no la va a hacer el Fondo Monetario Internacional (FMI), ni los grupos poderosos de la Argentina, ni el mercado. La hace el Estado; la hizo con Néstor, la hizo con Cristina, la hace hoy con Alberto y la va a hacer con Massa”, dijo.

El ministro acusó a las coaliciones opositoras de querer “convencer a la gente de que la Argentina no necesita obra pública” y justificó el “paro activo” de este miércoles por la mañana: “Por eso queremos discutirlo”.

Desde la sede ministerial señalaron que esto se enmarca en la campaña “Una Argentina grande es con obra pública”, y que además de los funcionarios del área también saldrán a dar esos debates los empleados de organismos y empresas descentralizadas que dependan de Katopodis.

También detallaron que ya se finalizaron 4002 proyectos, distribuidos en el 100% de los municipios del país, de un total de 6711 que se pusieron en marcha desde que Gabriel Katopodis desembarcó en la cartera.

Fuente: TN

Tiempo de San Juan

Suplementos

Contenido especial

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
García Nieto, Elio Frack y Juan Flores, designados con cargos vitalicios por el uñaquismo.

Las Más Leídas

Los chats que probarían que Dybala, Di María y Paredes engañaron a sus mujeres en una fiesta con modelos
Adidas estará al lado de Sporting. La marca de las tres tiras estará a cargo de dicha empresa tucumana.
Calor, humedad, viento y ¿lluvias en San Juan? Imagen ilustrativa
Este es el hombre que intentó asesinar a su pareja en Rawson, José Luis Miranda Huerta de 35 años.
Aberrante caso en Rawson: disparó a matar a su pareja y a sus dos hijos y después intentó suicidarse; no hay fallecidos. Imagen ilustrativa

Te Puede Interesar