Un médico forense reavivó el conflicto entre la Corte de Justicia y el Ministerio Público por el Complejo Científico Forense y de Criminalística, luego de que fuera señalado como el responsable de poner en riesgo la donación de órganos de un paciente del Hospital Rawson. Así lo publicó Diario de Cuyo este lunes, en su edición impresa, tras aseverar que el Fiscal General le informó lo sucedido a la máxima autoridad para que tome cartas en el asunto.
Acorde lo expuesto, fue Alejandro Yesurón quien quedó en la mira después de negarse a prestar colaboración en el procedimiento de ablación de los órganos de una víctima de un homicidio. Es que los familiares del joven que fue brutalmente atacado por tres sujetos en Calingasta y murió, como consecuencia, habían prestado el consentimiento para que se lleve adelante el proceso. Sin embargo, hacía falta la firma de un forense y fue por eso que Yesurón fue requerido.
La publicación asegura que el profesional que integra el cuerpo forense de la Corte, por motivos que se desconocen, desistió de acudir para concretar el paso y por tanto el juez y el fiscal interviniente debieron llamar a otro forense para completar las acciones y que, finalmente, se realizara la donación. Así fue que Beatriz Vázquez asistió y concluyó el trámite que urgía.
Básicamente, lo que la médica hizo fue constatar que la donación podía hacerse sin problemas, sin que ello significara un perjuicio para una futura autopsia por el caso que la justicia penal investiga, en torno al homicidio. Lo cierto es que para estos casos, la Justicia tiene un límite de 4 horas para dar aviso al INCUCAI respecto a la autorización y, como los tiempos corrían, lo de Yesurón despertó malestar.
Eduardo Quattropani, enterado sobre lo ocurrido, le corrió vista al presidente de la Corte Juan José Victoria, quien podría sancionar al forense, ya que es al máximo tribunal al que debe dar explicaciones. Al menos eso esperaría Quattropani, porque con qué otro fin habría informado el hecho de manera oficial.
El hecho no resulta aislado, ya que se da en un contexto donde el Complejo Forense ha sido motivo de puja entre la Corte y la Fiscalía General. Tiempo atrás, Quattropani había solicitado que el Laboratorio Forense quedara bajo su órbita para aceitar las investigaciones. No obstante, la Corte rechazó ese pedido y la respuesta del jefe de fiscales fue señalar a las autoridades de “atrasa el reloj de la historia”.
Lo último que había tensado aún más la cuerda había sido la inacción de los forenses en tres casos que el Ministerio Público requería para poner fin a las investigaciones. Es que la participación de los peritos resultaba clave para desandar las intrucciones de esas causas.