Las elecciones por cargos claves dentro de la justicia sanjuanina, como lo son el Consejo de la Magistratura y el Jurado de Enjuiciamiento, se desarrollarán el próximo 5 de diciembre y el ambiente electoral ya se comienza a percibir en Tribunales y sus alrededores, donde hace unos días se empezó a empapelar con las listas de los candidatos.
Postes, árboles, frentes de edificios y gabinetes de gas, en cada superficie libre que encontraron, los postulantes de las listas que protagonizan la puja marcaron presencia con sus nombres y la imagen de quienes pretenden resultar electos. Todo ello en un escenario que ya se picó, luego de que uno de los candidatos fuera denunciado en la Justicia por una agresión física y el hecho representara un escándalo. Justamente, lo que desató la pelea fue por las pegatinas en el centro.
a7da9446-2f80-4ac4-b1c6-d972dba983d8.jpg
Los integrantes de la Lista 1 'Unidos por el Foro' y afines a los Abogados Justicialistas protagonizan la puja junto a los representantes de la Lista 2 'Abogacía Independiente', vinculada a Juntos por el Cambio. Pese al violento episodio que se registró el lunes por la noche, que dejó a José Luis Arancibia en la mira de la Justicia tras el supuesto ataque que sufrió un contrincante, dos referentes de las listas de un lado y de otro bajaron la espuma.
af2610e4-1d45-4fc8-b0ca-4673646d0a59.jpg
Por una parte, Marcelo Navas, conocido nombre en la vida institucional del Foro de Abogados y miembro de la Lista 1, evitó referirse en términos de una campaña política, ya que aseguró que el cargo que pretende tiene que estar despojado de cualquier tinte político. "No puedo hablar de una propuesta política, ya que el Jurado de Enjuiciamiento tiene una labor delicada, es por eso que quienes lo componen no deberían tener contenido político y sí garantizar ecuanimidad", sostuvo.
00365cd6-9614-45b3-b8bb-dd43415a7d8e.jpg
Respecto al supuesto ataque que sufrió Sergio Martín Escamilla, que habría sido agredido por el hijo de Arancibia (José María), Navas explicó que prefería ser prudente y no tocar el tema. "Me tengo que abstener a opinar, interviene la justicia y la misma se expedirá", indicó el abogado de 38 años de ejercicio en la profesión y que ya conformó tanto el ente que designa ternas del Poder Judicial, como el que juzga a los magistrados.
dbf69516-c653-415d-b58e-8ed2673ffcbc.jpg
Del otro lado de la vereda, José Becerra, candidato al Consejo de la Magistratura por la Lista 2, agradeció hablar del contenido electoral y las propuestas de cada espacio, luego de que el hecho de violencia levantara polvareda y nublara, según él, lo verdaderamente importante. "Estos 4 años que pasaron en el Consejo fueron muy pobres y eso se vio en las ternas, no hubo disidencias y siempre estuvieron de acuerdo. Es raro", apuntó.
En ese sentido, el postulante señaló que es necesaria la renovación en el organismo que elige las ternas de los cargos en la justicia. "Queremos que no sólo se evalúen antecedentes, algunas veces pocos probables, sino que también haya una puntuación para que verdaderamente sean elegidos los mejores. Es necesario un reglamento interno para la selección", agregó.
Sobre la denuncia contra su compañero de lista Arancibia, manifestó que "existe una herramienta llamada justicia y será esa la encargada de dictaminar responsabilidades". Al mismo tiempo, señaló: "Lo único que vi es un video en que no se ve nada. Entiendo que es una cuestión accesoria a las elecciones y saca de foco lo que proponemos, que es dejar que la influencia política siga estando en los espacios de la justicia".