viernes 7 de marzo 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Elecciones

Suspensión de las PASO: el Senado dio dictamen y lo tratará la semana próxima

De forma exprés, el Senado aprobó el dictamen del proyecto de ley de suspensión de las elecciones PASO 2025

Por Redacción Tiempo de San Juan

Con una resolución exprés, la Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado aprobó el dictamen del proyecto de ley de suspensión de las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para este 2025. El despacho contó con las firmas de La Libertad Avanza, el Pro, la Unión Cívica Radical, Juntos Somos Rio Negro y el interbloque Las Provincias Unidas.

Antes de avanzar con el tratamiento de la iniciativa, la senadora nacional Alejandra Vigo fue designada como titular de la comisión en reemplazo del expulsado Edgardo Kueider, quien fue removido de la Cámara alta el pasado 12 de diciembre tras ser detenido in fraganti y procesado por supuesta participación en la causa de lavado de activos. Hasta la votación que designó a la cordobesa, el encuentro fue presidido por vicepresidenta Sandra Mendoza que integra UP.

La intención del oficialismo es la de llevar este texto, que tiene media sanción de la Cámara de Diputados desde la semana pasada, a una sesión extraordinaria la semana que viene. La fecha tentativa es jueves 20 de febrero. Minutos antes de que salga el dictamen, la vicepresidenta Victoria Villarruel avaló la suspensión de las PASO.

Sin embargo, antes de votar la moción propuesta del salteño Juan Carlos Romero, desde el interbloque Unión por la Patria denunciaron que “no se respetó la proporcionalidad para integrar las comisiones”, y agregaron que en la previa al encuentro “se hizo un punteo de quienes iban a firmar este dictamen y en base a eso, fueron cambiando integrantes de la comisión”.

Si bien la senadora riojana Florencia López amagó con pedir que se declare "nulo de nulidad absoluta" el llamado a reunión, el presidente del interbloque Unión por la Patria, el formoseño José Mayans, señaló que “la proporcionalidad actual debería ser del 47% para nosotros”, y cargó que “suplantan con uno del mismo equipo sin tener en cuenta la proporcionalidad, que es del 69% para el rejuntado (así llamó a los oficialistas, aliados y dialoguistas)”.

En línea con lo denunciado, el formoseño ironizó contra el senador radical Pablo Blanco: “No le digo más senador, ahora le digo comisionado porque está en 19 comisiones”. También apuntó contra la cordobesa Carmen Álvarez Rivero, contra la chubutense Edith Terenzi y la correntina Mercedes Valenzuela. “Discutamos el presupuesto, déjense de joder con las PASO y ficha limpia, y respeten la proporcionalidad de las comisiones”, cerró Mayans.

En medio de la tensión con los integrantes de UP, la senadora cordobesa Alejandra Vigo del bloque Unidad Federal tomó las riendas de la reunión e informó que el despacho del proyecto de ley de suspensión de las PASO pasó a la firma.

Dirigida a la nueva titular de Asuntos Constitucionales, la senadora neuquina Silvia Sapag manifestó: “No sé cómo ha logrado este lugar de honor, pero viene en reemplazo de Kueider que es un chorro, ladrón y mentiroso”. Además, señaló que “si se reemplaza por alguien del mismo acuerdo es porque es un acuerdo mafioso y fue Kueider quien decía que (Carlos) Espínola era su jefe”. Para cerrar, afirmó “ese lugar de honor (titularidad de la comisión) pierde un poco de su lustre”.

A su turno, el senador formoseño Francisco Paoltroni (Libertad, Trabajo y Progreso), ex integrante de La Libertad Avanza, reveló que la suspensión de las PASO “jamás estuvo en agenda” y anunció que va a votar en contra en el recinto del Senado la próxima semana. Diferente fue la postura de la rionegrina Mónica Silva quien confirmó su apoyo al proyecto de ley.

Por último, el senador radical Pablo Blanco confirmó su firma en disidencia, y puso el foco en “qué se hará con los 150 millones en ahorro. En última instancia, el legislador fueguino ironizó que con el ahorro de las elecciones primarias “van a financiar la compra de helicópteros para regalárselo a un país europeo en guerra o los viajes del presidente Javier Milei”.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
paso de agua negra: despues de 7 anos inactivo, en abril reviven el comite de integracion con el ojo en lo comercial

Las Más Leídas

Imagen ilustrativa
Proteccionistas sanjuaninos quieren comprar una perra ovejero alemán preñada para que no la sigan explotando
Múltiple choque entre cinco vehículos en Avenida Circunvalación: hay heridos
Imagen ilustrativa
Nahir Galarza se cansó y acudió a la TV para señalar al verdadero responsable del crimen de su exnovio

Te Puede Interesar