lunes 13 de marzo 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Atención

Subsidios a la luz: 60.000 sanjuaninos no deben inscribirse, ¿quiénes?

Desde el EPRE informaron que los beneficiarios de la tarifa social no deben llenar el formulario que habilitó la Secretaría de Energía Nacional desde hoy.

Por Alejandra Carbajal

El Ente Provincial Regulador de la Electricidad informó sobre la inscripción de las Personas Usuarias de la Provincia de San Juan en el Registro de Subsidios del Estado Nacional para electricidad que los beneficiarios de la tarifa social, que son unos 60 mil sanjuaninos, no deben hacer el trámite.

Desde este viernes 15 de julio, la Secretaría de Energía de la Nación puso a disposición el formulario del Registro de Acceso a los Subsidios de Energía (RASE), donde se conformará el padrón de personas beneficiarias del régimen de subsidios al precio de la energía que forma parte de las tarifas provinciales. En primera etapa de la inscripción al Registro se desarrollará hasta el mes de agosto.

Según la información del EPRE, la Secretaría de Energía de la Nación ha dispuesto que en el Convenio a suscribir con la Provincia, se incorporen al Registro todos los suministros encuadrados en la “Tarifa Social”, que perciben los subsidios que otorga la Provincia de San Juan. Al encuadrarse automáticamente los suministros de “Tarifa Social” en “Nivel 2” mantienen los subsidios del Estado Nacional sin necesidad de trámite adicional; es decir, no resulta necesario llenar ningún formulario.

Los beneficiarios de Tarifa Social de San Juan no deben anotarse en el registro de subsidios porque se incorporan automáticamente.

Solamente tendrán reducciones de los subsidios nacionales en lo que resta del año los suministros en “Nivel 1” (grupos familiares con ingresos superiores a 3,5 Canastas Básicas Totales definidas por el INDEC -ingresos mensuales por encima de $ 348.868,93-).

Las reducciones del subsidio para los suministros del “Nivel 1” serán progresivas, no retroactivas, a partir del mes de setiembre, con un impacto estimado no mayor al 30% de la factura mensual.

Progresivamente también se definirán aspectos puntuales a considerar para garantizar que no existan errores de exclusión injustificada de los subsidios nacionales, como se reclama por la eventual quita de subsidios, etc., cuestiones que se definirán en el Convenio a suscribir entre Nación y Provincia.

Tiempo de San Juan

Suplementos

Contenido especial

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Encuentran muerto a un deportista frente al Parque Faunístico
ANSES anunció una muy mala noticia para las AUH
La fábrica de paneles solares de San Juan se ubica cerca de Ruta 40, entre calles 6 y 7 en Pocito, a la altura del Estadio del Bicentenario. video
Identificaron al ciclista que encontraron frente al Parque Faunístico
Imagen ilustrativa

Te Puede Interesar