viernes 18 de abril 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
PASO 2023

Sergio Uñac y Celeste Giménez como precandidatos al Senado, Jorge Chica a Diputados

El oficialismo anunció sus alfiles para las primarias del 13 de agosto. El perfil de cada figura.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Al filo de la finalización del plazo para presentar precandidatos a senadores y diputados para las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (Paso) del 13 de agosto, el oficialismo sanjuanino anunció a sus figuras. Tal como había adelantado este diario, Sergio Uñac encabeza la lista al Senado y Jorge "Coqui" Chica a Diputados.

La lista, con 13 nombres, también incluye militantes bloquistas, sindicalistas y figuras de movimientos nacionales. La segunda aspirante en la lista Vamos San Juan a la Cámara alta es Celeste Giménez Navarro, una militante de La Cámpora que actualmente coordina el Registro Nacional de las Personas (RENAPER). Es un sorpresivo acuerdo.

349644240_236192945692594_9014783271849211934_n.jpg
Con su bebé en brazos, Celeste Giménez Navarro. Con los dedos en V, el coordinador General del PAMI, Juan García, su pareja. Ambos militantes de La Cámpora.

Con su bebé en brazos, Celeste Giménez Navarro. Con los dedos en V, el coordinador General del PAMI, Juan García, su pareja. Ambos militantes de La Cámpora.

En tanto, para la Cámara baja, el uñaquismo eligió al secretario de Deportes, que estará secundado por la bloquista Melisa Naveda, que es monitora en el programa Niñez en Familia, Protección de los Derechos del niño de la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia, del Ministerio de Desarrollo Humano. Completa la boleta el apoderado del Partido Justicialista, Jorge Oribe.

En cuanto al Parlasur, el nombre elegido es Matías Sotomayor, de larga experiencia en el ámbito internacional. Actualmente es director general de Relaciones Internacionales, Coordinador Agenda 2030, Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, de Presidencia de la Nación.

Titulares y suplentes

Senadores Nacionales

Titulares

  • Sergio Mauricio Uñac
  • María Celeste Giménez Navarro

Suplentes

  • Hugo Díaz
  • Marcela Monti

Diputados Nacionales

Titulares

  • Jorge Chica
  • Melisa Naveda
  • Jorge Oribe

Suplentes

  • Lilia Graciela Martín
  • Omar Blanco
  • Claudia Pereyra

Parlamentario del Mercosur

Titulares

  • Matías Sotomayor

Suplentes

  • Nerina Eusebi
  • Andrés Díaz Cano

Los perfiles

Sergio Uñac nació en 1970 en el departamento Pocito, es actualmente gobernador de la provincia, segundo mandato.

Estudió en la Universidad Nacional de Córdoba. Se recibió de abogado.

En 2003, fue elegido Intendente de Pocito, siendo reelecto en 2007 hasta el 2011. Fue vicegobernador en 2011, y Presidente Nato de la Cámara de Diputados de San Juan.

En 2015 fue elegido gobernador de San Juan y reelecto en 2019. Desde 2016 a la fecha es presidente del Partido Justicialista de San Juan.

María Celeste Giménez Navarro egresó como Profesora en Psicología de la Universidad Nacional de San Juan y Diplomada en Prácticas Sociales y Educativas.

Fue parte del cuerpo asesor político en la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de San Juan.

Actualmente es la Coordinadora provincial del Registro Nacional de las Personas (RENAPER).

Diputados

Jorge Chica Muñoz nació en San Juan el 24 de abril de 1980. Fue jugador de fútbol y luego trabajó en la actividad privada. Se recibió de Técnico de Gestión Deportiva en la UCCuyo; y se encuentra cursando el último año Licenciatura en Gestión Deportiva.

Es candidato a vicepresidente de Deportes Unesco.

Asumió en diciembre de 2015 como secretario de Estado de Deportes en la primera gobernación de Sergio Uñac, cargo que ocupa hasta la actualidad. Chica fue impulsor de políticas que cambiaron el paradigma del deporte en San Juan; y, junto con Uñac, pusieron en marcha la Revolución Deportiva que logró llevar obras y deportes a cada rincón de la provincia. Entre esos logros figura la designación de San Juan como Capital Americana del Deporte 2024.

Melisa Naveda es sanjuanina, nació el 26 de junio de 1989. Se recibió de Licenciada en Ciencias de la Educación con orientación en Gestión Educativa; y es también Profesora en Psicología para EGB 3 y Polimodal.

En 2020 ingreso a la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia, del Ministerio de Desarrollo Humano, donde trabaja como monitora en el programa Niñez en Familia, Protección de los Derechos del niño. Situación de vulneración (mendicidad, venta ambulante, entre otras).

Jorge Antonio Oribe es abogado egresado de la Universidad Católica de Cuyo. Ejerció la profesión de manera particular hasta el 2019, año en que comenzó a trabajar como subsecretario de Trabajo de la Provincia.

Fue cuatro años profesor de Ética Profesional en la Universidad Católica de Cuyo, en la carrera de Derecho, en la carrera de Escribanía y de Bioquímica.

Fue apoderado del Sindicato Empleados de Comercio y fue presidente de la Junta Electoral del Frente San Juan por Todos, y presidente de la Junta Electoral Unión por la Patria, cargo al que renunció para ser precandidato.

Pertenece a la Junta Departamental del PJ de Santa Lucía. Es apoderado del Partido Justicialista desde el 2016.

Parlasur

Matías Sotomayor tiene 36 años, y es presidente del Instituto de Política Joven. Actualmente es director general de Relaciones Internacionales, Coordinador Agenda 2030, Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Presidencia de la Nación.

Fue Asesor Legislatura de San Juan, y trabajó en la Administración General Delegación Cuyo INASE. Fue titular de la subjefatura de Asesores del Presidente de la Cámara de Diputados de San Juan y Vicegobernador por el Poder Ejecutivo.

También fue subdirector de Lucha Contra la Droga y el Narcotráfico del Gobierno de San Juan.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Le agravan la acusación a Storniolo y otras cuatro personas quedan detenidas por la multimillonaria estafa con la venta de más de 300 lotes
El conmovedor mensaje de la pareja del camionero fallecido en el Villicum: Te esperé, te esperé y te esperé
Una menor de edad sin carnet de conducir chocó en una esquina de Capital
A 24 años de una tarde caótica en San Juan: en detalle, el día que tres presos tomaron Tribunales
Incertidumbre: en Chile creen que el paso de Agua Negra quedará postergado ante el nuevo corredor vial que presentó Boric.

Te Puede Interesar