sábado 16 de septiembre 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Visita nacional

Sergio Uñac recibió al titular del Consejo Federal de Medio Ambiente

Santiago Azulay llegó a la Provincia en el marco de las Jornadas Regionales de Seguro Ambiental

Por Redacción Tiempo de San Juan

En la jornada de este jueves, el gobernador Sergio Uñac recibió los saludos protocolares de Santiago Azulay, presidente del COFEMA y secretario de Ambiente de La Rioja, acompañados por el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de San Juan, Francisco Guevara.

En la oportunidad, los funcionarios dialogaron sobre los temas que se abordarán en las jornadas mencionadas y sobre la construcción de la estrategia de Educación Ambiental y su aplicación en todos los niveles educativos del país.

“Siempre es bueno estar en contacto con las provincias cuyanas para intercambiar opiniones sobre la gestión ambiental", dijo Azulay.

En este sentido, el funcionario nacional destacó que el gobernador sanjuanino ha desarrollado interesantes políticas de estado en relación al medio ambiente y resaltó también que “el secretario Guevara ha puesto un gran ímpetu a su gestión. Prueba de ello será la reunión regional de Seguro Ambiental, que es uno de los grandes temas en esta materia. Además, a mediados de este mes tendremos otro encuentro, el de Educación Ambiental”, informó Azulay .

Continuando, el funcionario explicó que “hoy nos toca construir las estrategias regionales de implementación de la ley, que contempla la incorporación del tema medioambiental en la currícula de la educación primaria , secundaria, terciaria y universitaria invitando a la participación de organizaciones intermedias, medios de comunicación y demás instituciones”.

“La agenda del mundo no puede escindirse del cambio climático: lo estamos viviendo todos, en cada rincón del planeta. Esto nos invita a replantearnos cada una de nuestras acciones cotidianas, sabiendo que las acciones individuales hacen una gran diferencia. La eficiencia hídrica y energética en nuestras provincias son temas de todos los día y tenemos el desafío de administrar esos recursos para mejorar la calidad de vida de la gente. El cambio climático afectará en las próximas décadas a los más vulnerables, de modo que nuestro desafío pasa por la mejor utilización de los recursos ambientales”, expresó.

“La construcción de la estrategia de Educación Ambiental, nos dará un punto de inflexión en la construcción de la conciencia ciudadana ambiental. Creo que es una ley que nos va a mejorar como comunidad, sociedad y como seres humanos, generándonos empatía para con los demás y enseñándonos a ser más solidarios, y pensarnos como seres humanos del mundo”, concluyó Azulay.

Por su parte, Guevara destacó que la presencia de Azulay es muy importante para la provincia, ya que “la industria y el ambiente deben acompañar el cambio desde la economía lineal hacia una economía circular, como lo estamos haciendo. Hoy somos ejemplo de ello, como lo hemos demostrado con la inauguración de una nueva empresa que generará fuentes de trabajo para el reciclado de aceites industriales”, dijo el secretario local e hizo hincapié en el lugar de referencia que ocupa San Juan en políticas medioambientales en el país.

Por otra parte, comentó sobre los desafíos que tienen “a corto y mediano plazo”: uno de ellos es “trabajar con el Ministerio de Educación. Tenemos una Ley de Educación Ambiental a nivel nacional que trabaja desde el nivel inicial”.

Fuente: Prensa Ambiente

Tiempo de San Juan

Suplementos

Contenido especial

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Los créditos ANSES ya están operativos

Las Más Leídas

En Mendoza hay doble alerta por Zonda para el fin de semana, ¿y en San Juan?
Venden por Facebook termotanques solares de casas del IPV recién entregadas
¿Quiénes son los capitales sanjuaninos que contrataron a Fernando Burlando?
Las actividades culturales que se puede realizar en San Juan este fin de semana.
IPV informó una importante novedad para tres departamentos de San Juan

Te Puede Interesar