miércoles 20 de septiembre 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Elecciones 2023

Sergio Massa defendió la coparticipación a las provincias

El candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, disparó sin nombrarlo contra Javier Milei, en un tema muy sensible para las provincias.

Por Guido Berrini

En un acto de entrega de viviendas en Misiones, el ministro de Economía y candidato presidencial por Unión por la Patria, Sergio Massa, defendió la coparticipación de las provincias argentinas.

"Que les saquen a las provincias la posibilidad de invertir, que les saquen transferencias de recursos nacionales, es entregarlas a la buena de Dios, sobre todo a aquellas que necesitan de la inversión del Estado Nacional para poder seguir adelante", apuntó Massa.

El ministro de Hacienda recalcó que "Argentina necesita de la inversión pública, que viene de la mano de gestiones que se hacen de manera eficiente".

Massa dio cuenta también de avances en el sistema impositivo para beneficiar a los estados federales. "Tomamos la decisión de avanzar en cero retenciones para las elecciones regionales, porque sabemos el trabajo que generan y sabemos, además, que cuanta más capacidad de competencia tengan nuestros productores, mayor trabajo argentino vamos a estar vendiendo al mundo".

A grosso modo, Javier Milei había apuntado primero en una reducción del 30% de la coparticipación federal. En otras entrevistas, abogó por la eliminación del sistema.

Más en detalle, algunos técnicos de una asociación de contribuyentes que trabaja con La libertad avanza, en un documento sobre "Desigualdad fiscal entre provincias y Mecanismos de salida del Régimen de Coparticipación Federal de impuestos", catalogaron al sistema de coparticipación como ""un conjunto de parches e improvisaciones, un régimen confuso y desordenado".

En ese sentido, plantearon comenzar a trabajar para que "exista el mínimo posible de coparticipación y el máximo de federalismo fiscal".

El debate fue tan fuerte e impactante para las provincias que el mismo gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, amenazó con renunciar en el caso de que Javier Milei se convierta en presidente de la Nación, ya que sin recursos solo le quedaría ser “verdugo de los riojanos”.

Tiempo de San Juan

Suplementos

Contenido especial

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Los integrantes del Consejo de la Magistratura retomaron las entrevistas esta semana para el concurso por los 14 cargos judiciales.

Las Más Leídas

UTA confirmó un paro de colectivos para este miércoles: ¿qué pasará en San Juan?
Una primavera, ¿muy lluviosa y con bastante nubosidad en San Juan?
Ella era Lorena, la mujer que se descompuso en un gimnasio de Rivadavia y murió
Emiten un nuevo alerta por viento Zonda.
Imagen ilustrativa

Te Puede Interesar