sábado 18 de noviembre 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Elecciones 2023

Sergio Massa, en Córdoba, convocó a Llaryora y a un gobierno de "unidad nacional"

El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, hizo hoy un llamado a conformar un gobierno de "unidad nacional" después del 10 de diciembre.

Por Guido Berrini

Desde Córdoba, donde anunció la puesta en marcha de obras para un nuevo gasoducto, el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria Sergio Massa, convocó al gobernador electo de Córdoba, Martín Llaryora, a integrar ese gobierno de unidad.

D6Zv0V0X4AAEpXj.png
Massa y Llaryora tienen una buena relación política y personal

Massa y Llaryora tienen una buena relación política y personal

“Nos pasó de todo en estos años: endeudamiento criminal, pandemia, guerra, sequía. Estamos terminando de recorrer la salida de la crisis. Lo que viene para la Argentina es desarrollo, inclusión, construcción de un país federal, en la suma de capital y trabajo, y a eso invitamos a todos los argentinos”, expresó durante su discurso.

Además, destacó que "así como algunos tomaron un endeudamiento criminal para la fuga de capitales y la timba financiera, nosotros nos endeudamos para hacer obras".

Este mediodía el ministro encabezó el lanzamiento de la obra reversión del Gasoducto Norte, que tiene como eje abastecer a las provincias del Noroeste argentino con gas de Vaca Muerta.

El funcionario estuvo acompañado por la secretaria de Energía, Flavia Royon, y el presidente de Energía Argentina, Agustín Gerez. Del acto, realizado en la localidad cordobesa de Tío Pujio, también participaron, mediante una videoconferencia, distintas autoridades provinciales.

El titular del Palacio de Hacienda destacó que la obra permitirá, no sólo abastecer de energía más barata a las provincias del noroeste, sino que también promoverá la industria azucarera y cítrica en Tucumán, la industrialización del litio en Jujuy, el desarrollo del cobre en Salta, la industria textil y del calzado en La Rioja y la minería en Santiago del Estero.

Por otra parte, agradeció al Banco de Desarrollo para América Latina y el Caribe (CAF) “por haber confiado en la Argentina” para el financiamiento del proyecto y a los equipos de la secretaría de Energía, ENARSA, Transportadora Gas del Norte (TGN) “por haber trabajado para que la obra sea posible”.

Por su parte, Royon remarcó la política energética del Gobierno, con mirada federal a largo plazo: "Además de lo relevante de la obra, que va a posibilitar que no dependamos más de Bolivia para las importaciones de gas, permitirá la sustitución de importaciones, lo que nos habla de crecimiento en infraestructura, generación de divisas, previsibilidad y generación de empleos".

Beneficios de la reversión del Gasoducto Norte

La reversión del Gasoducto Norte permitirá llevar el gas de Vaca Muerta a las industrias de las provincias de Córdoba, Tucumán, Catamarca, La Rioja, Santiago del Estero, Salta y Jujuy, lo que impulsará el desarrollo de la industria minera, de litio y cobre, entre otras. A su vez, permitirá la conexión a la red de gas natural de los hogares de esas siete provincias.

Asimismo, se estima que la obra generará 3.000 puestos de trabajo directos y 12.000 indirectos y contempla tres obras diferentes, que son complementarias a la etapa 2 del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK).

El proyecto requerirá una inversión de US$ 710 millones por parte del Gobierno, de los cuales US$ 540 millones provienen de un crédito del Banco de Desarrollo para América Latina y el Caribe (CAF), y el gasoducto estará en funcionamiento antes del invierno de 2024.

Una vez concluida la obra, habrá un ahorro anual de US$ 1.960 millones para el Estado, una baja el costo de generación eléctrica y del gas natural para las industrias del norte argentino y se podrá exportar gas hacia el norte de Chile, al centro de Brasil y a Bolivia.

Tiempo de San Juan

Suplementos

Contenido especial

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
La extensión del Conector Sur, la continuación del ensanche de la Avenida Central, resolver el nudo de Paula y Sargento Cabral y obras en la periferia como seguir con la Eugenio Flores en Jáchal son proyectos viales claves que el uñaquismo le deja al orreguismo. video

Las Más Leídas

Ruta 40 Sur: a punto de iniciarse la obra que cambiará drásticamente el viaje entre San Juan y Mendoza
Después del viento Zonda, cómo estará el clima en San Juan este sábado
El lugar. Este es el baldío donde despertó la adolescente. La Policía recorrió el lugar y encontró restos de sangre.
E.B.P. el sujeto de Rivadavia acusado de abusar de su nieto de 2 años.
Un impactante choque entre un patrullero y un auto dejó una peatón grave

Te Puede Interesar