A dos días de que estallara la polémica por la salida del Penal de Chimbas de una de las asesinas más sanguinarias de San Juan, Rosa Videla, y de que la justicia le explicara a la madre de Cristina Olivares por qué le otorgó un permiso especial a la homicida de su hija, desde la Corte de Justicia afirmaron que el anteproyecto de ley que regula este tipo de cuestiones se encuentra demorado.
Es que a través de un comunicado oficial, el máximo organismo de justicia en la provincia dio a conocer que el borrador del proyecto de Ley Provincial de Ejecución Penal todavía permanece bajo elaboración, a pesar de que se había fijado una fecha de culminación para el 30 de marzo.
Fue por ello que, mediante una acordada de la Corte, prorrogaron el plazo para el 30 de junio, cuando la Comisión de Redacción que gesta el anteproyecto lo presente en la Cámara de Diputados de la provincia.
9d5cfd2d-7665-4bf9-988b-ea47b2ff86e3.jpg
“Resulta necesario prorrogar dicho plazo, en atención a la labor sostenida que viene desarrollando la Comisión en orden al análisis de legislación comparada, los nuevos paradigmas en la materia y reformas necesarias al sistema de ejecución penal actual, todo lo que hace que el trabajo de redacción se encuentre en avanzado estado, pero no concluido”, expusieron.
Actualmente, en San Juan, la ejecución de las penas como así también los beneficios para los internos del Servicio Penitenciario están reguladas por la Ley Nacional N° 24.660, a la que adhirió la provincia en 1998. Es por eso que, con el objetivo de adaptar las leyes a la realidad local se promovió la legislación propia y desde el 1 de noviembre se trabaja en ello.
Desde el principio, se formalizó una comisión plural con representantes de diferentes sectores y poderes para aportar una mirada especializada, con el fin de dar vida al primer borrador, y según trascendió la ley propia estaría basada en al menos 6 puntos claves. Ellos son el control de las penas, las medidas transitorias, las cuestiones edilicias, la población carcelaria, el criterio de elección de celdas y la reinserción.