viernes 17 de noviembre 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Mano a mano

Romina Rosas y los desafíos de la mujer en la política: "Nos corren con lo personal"

La intendente de Caucete recordó la promulgación de la Ley 13.010 del voto femenino en Argentina. Dio cinco consejos a las mujeres que quieren incursionar en la cosa pública.

Por Redacción Tiempo de San Juan

La promulgación de la Ley 13.010 del voto femenino en Argentina, el 23 de septiembre de 1947, marcó un punto de inflexión en la participación política de las mujeres en la vida pública que permitió que todas las mayores de 18 años puedan votar y ser elegidas. Este sábado, se cumple el septuagésimo sexto aniversario. La intendente de Caucete, Romina Rosas, charló con este diario, recordó la importancia de la fecha y dio cinco concejos para las generaciones venideras de mujeres que quieran incursionar en la política.

Rosas es la primera mujer en conducir los destinos de Caucete, un departamento que -según ella misma admite- es "históricamente caratulado de muy conservador y machista". "Sin embargo, en el 2019, me eligieron y ahora he tenido la posibilidad de que los cauceteros me reelijan", dice con orgullo.

Conectó su triunfo con la reivindicación de la iniciativa de Eva Duarte de Perón y de las mujeres que la precedieron: "Creo que tiene que ver con el fruto de toda esa lucha de las mujeres a lo largo de la historia. No es un triunfo personal. Es una victoria ganada de hace mucho tiempo que empieza con el voto femenino, que es lo que recuerda esta fecha".

Rosas manifestó que "he sido concejal en dos ocasiones (2011-2015 y 2015-2019) y me tocaron épocas de oposición y oficialismo. Puedo decir que quienes tenemos la responsabilidad y estamos en un cargo debemos pechar para que las mujeres puedan ser protagonistas".

Recordó sus inicios y las dificultades: "El primer obstáculo lo tuve en la familia. Decían que las mujeres no tenían lugar en la política. Sin embargo, seguí militando en las filas del Partido Justicialista. Fue un proceso que se fue dando internamente. Las primeras campañas me panfletearon diciéndome que era una cualquiera. Eso fue en el 2015. Nos corren con lo personal, con la sexualidad, con la vida íntima. A los varones no les sucede".

Además, instó a las mujeres a la participación activa en el manejo de la cosa pública. "Nos queda terreno por ganar. Si hacemos una mirada simple, creo que se ha avanzado muchísimo en la provincia. Pero si sacamos la cuenta, de 19 departamentos sólo somos cuatro mujeres electas. Hay que encontrarnos y que esta lucha sea profunda. Tenemos la tarea de abrir caminos a quienes vienen detrás", marcó.

Los cinco concejos de Romina Rosas

  1. No está sola, tampoco va a estar sola. La familia no es un obstáculo, es una fortaleza. Es nuestro refugio.
  2. Sólo nosotras conocemos nuestras capacidades. Sabemos lo que podemos hacer. No hay que amedrentarse.
  3. Las mujeres tenemos la plena certeza de que es un camino que abrimos hacia los que vienen detrás.
  4. Juntas podemos transformar nuestra realidad. Somos las mujeres las que tenemos una lectura más cercana a lo que le sucede a la gente. Tenemos que confiar en la certeza de transitar el día a día.
  5. Oídos sordos a las críticas de los muchachos que sienten que avasallamos sus espacios.

Tiempo de San Juan

Suplementos

Contenido especial

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
cuales son los jugosos cargos nacionales en san juan que dependen del triunfo de massa o milei

Las Más Leídas

Alertan por la llegada de viento Zonda con fuertísimas ráfagas para este viernes
Conocé las nuevas despensas de alimentos que son furor en San Juan video
Mari Leiva no pudo aguantar la risa tras protagonizar un blooper en Alto Voltaje.
En Casas Viejas, contentos con el camino que acaba de poner a nuevo Vialidad Provincial. 
Félix Ahumada Saball, el único detenido por estafar con la app trucha de Mercado Pago.

Te Puede Interesar