La vacante en el Juzgado Federal Nº 1 de San Juan, dejada por la jubilación del ex juez Miguel Ángel Gálvez, generó gran expectativa después de que el Consejo de la Magistratura de la Nación presentara la terna de candidatos para ocupar el cargo. Los tres postulantes, con trayectorias destacadas en el ámbito jurídico, cuentan con perfiles muy diversos que podrían aportar diferentes visiones y enfoques a la Justicia Federal.
A continuación, se detallan los perfiles de los tres candidatos propuestos, que se desempeñarán en un puesto de vital importancia porque también se ocupa de la Justicia Electoral. Ellos son los sanjuaninos Ezequiel Recio y Gema Guillén y el mendocino Gonzalo Gassull. Con la terna definida, el siguiente paso será elevarla al presidente Javier Milei, quien deberá proponer a uno de los tres candidatos. Luego, la Comisión de Acuerdos del Senado, integrada por representantes como el sanjuanino Sergio Uñac, será la encargada de evaluar y dar el visto bueno final al nombramiento.
Ezequiel Recio
Ezequiel Recio es un experimentado abogado que actualmente ocupa el cargo de secretario en la Secretaría Civil I de la Justicia Federal. Hijo del exsecretario de la Corte de Justicia de San Juan, Luis Recio, su formación académica comenzó en la Universidad Nacional de Córdoba, de donde egresó en 2006. Posee una sólida formación en Derecho, con un posgrado en Derecho Procesal Civil de la Universidad Católica de Cuyo y un doctorado en Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Mendoza.
Desde sus inicios, Recio ha ejercido la abogacía y se ha destacado también en la docencia universitaria, participando como autoridad en programas de posgrado. Además, cuenta con capacitación en temas vinculados a la Ley Yolanda, sobre perspectiva de género, y diversos cursos especializados en el ámbito federal.
Entre sus publicaciones editoriales, destaca su trabajo sobre la Teoría General de los Principios en el Derecho y el Recurso de Apelación Federal. Su amplia experiencia académica y su compromiso con la perspectiva de género y la especialización en derecho procesal lo posicionan como un candidato con una visión moderna y técnica de la justicia.
En el Poder Judicial, fue jefe de despacho, relator y terminó en el cargo de secretario en el Juzgado Civil y Comercial Federal, dependiente de la Cámara Federal de Mendoza.
Gema Guillén
Gema Guillén actualmente se desempeña como Defensora Pública en los Juzgados Federales de Primera Instancia de San Juan. Egresada de la Universidad Católica de Cuyo en el año 2000, Guillén ha tenido una carrera destacada en la fiscalía, donde ocupa el cargo de Prosecretaria Administrativa de la Fiscalía Federal de San Juan desde 2006.
Entre sus logros más importantes se encuentra su participación como Fiscal General Ad Hoc en juicios por delitos de lesa humanidad cometidos durante la dictadura militar argentina. También ha sido responsable de causas complejas vinculadas a delitos económicos. Además, Guillén tiene una vasta formación académica, con especializaciones en Litigación Oral Penal y en Derecho Penal Tributario, y ha participado en diversos cursos de actualización sobre perspectiva de género en el sistema judicial.
Su labor en la defensa pública, su experiencia en causas de derechos humanos y su conocimiento en litigación oral la convierten en una candidata con una perspectiva integral del derecho penal y constitucional, particularmente en causas de gran impacto social.
Gonzalo Gassull
Gonzalo Gassull es otro de los candidatos que conforman la terna. Abogado egresado de la Universidad Nacional de Cuyo de Mendoza, Gassull tiene una sólida formación académica con un Diplomado en Derecho Penal y Procesal Penal por la Universidad del Aconcagua y una Maestría en Derecho Penal por la Universidad de Sevilla. Se encuentra cursando un Doctorado en Ciencias Jurídicas y Sociales en la Universidad de Mendoza, lo que demuestra su compromiso con la profundización de sus conocimientos en el ámbito jurídico.
Con una extensa trayectoria docente, Gassull ha sido profesor en diversas universidades, tanto en Argentina como en el extranjero. Ha trabajado como docente en el Diplomado en Género y Diversidad de la Universidad del Aconcagua y en la Universidad Simón Bolívar en Bolivia y Ecuador. Actualmente, se desempeña como Secretario de la Cámara Federal de Apelaciones de Mendoza, y anteriormente ocupó cargos en la Corte Suprema de Justicia de la Nación y en la Cámara Nacional de Casación Penal.
Su formación académica y su experiencia como secretario judicial lo colocan en una posición privilegiada para asumir el cargo en el Juzgado Federal Nº 1, con una clara visión de la justicia penal y un enfoque multidisciplinario que podría enriquecer el trabajo judicial en San Juan.