martes 21 de enero 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Perfil

Quiénes son los abogados más conocidos que se anotaron para cubrir 14 cargos judiciales en San Juan

En la lista de letrados aspirantes aparecen exfuncionarios y una exdiputada, ligados al uñaquismo, y reconocidos abogados penalistas. Mirá la nómina.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Este lunes 11 de marzo, el Consejo de la Magistratura dio a conocer el listado de los 256 inscriptos del concurso para cubrir 14 cargos judiciales. En la nómina de los aspirantes para once lugares para fiscales de primera instancia y tres defensores oficiales aparecen varios nombres conocidos. Entre ellos, están letrados como Gustavo De la Fuente, Sandra Leveque, Marcela Monti, Leonardo Villalba y Jorge Oribe.

  • Sandra Leveque: penalista de mucho renombre. Se postuló como defensora. Son varios los casos que la tuvieron como letrada defensora. Entre ellos, se descatan su trabajo como defensora de acusados de abuso sexual, como el cura Walter Bustos y el psicólogo David Pes, y en otros casos de la Justicia local y federal.
  • Gustavo De la Fuente: otro litigante reconocido dentro del ámbito judicial, que se postuló para los dos cargos. Intervino en varias causas federales. Fue defensor de Elio Barrozo, el barrabrava de San Martín procesado como jefe de una red narco; del policía que mató a un joven en el barrio Teresa de Calcuta; del barra verdinegro que mató al "Catita” Moreno y de Pedro Renzo Zamora, el taxi boy que mató de 11 puñaladas al policía Mario Vega.

  • Marcela Monti: la pocitana fue una de las referentes femeninas del uñaquismo en la Cámara de Diputados de la Provincia. Se postuló como fiscal y defensora. Representó a su departamento en la Legislatura local durante la anterior gestión.

  • Leonardo Villalba: otro litigante de renombre, quien se postuló para fiscal. Intervino en la causa de la fiesta clandestina realizada la pandemia. Estuvo ternado en la primera terna para Juez de Primera Instancia por parte del Colegio de Jueces (fuero penal), pero Pablo León fue el favorito de la mayoría de los diputados locales.
  • Jorge Oribe: fue subsecretario de Trabajo durante el uñaquismo. Se postuló para fiscal. También fue candidato a diputado nacional suplente por Unión por la Patria y apoderado legal del peronismo durante las elecciones celebradas en 2023.
  • Andrea del Valle Polizzotto: abogada que fue protagonista de varias polémicas en el ámbito político. Se postuló como fiscal y defensora. En 2017 fue procesada y embargada por estafa contra el ex intendente de Caucete, Emilio Mendoza. Tras un expediente iniciado por el partido Movimiento Popular del Este, emitió una nota con su postura y dijo ser una “víctima de manejos extorsivos”. En 2019, y tras la victoria electoral de Alberto Fernández como presidente, intentó ser apartada por parte del titular del partido del ex jefe de Estado local, Martín Azcona. Tras ese escándalo, fue designada como funcionaria de Energías Renovables a nivel nacional, cargo que ocupó por muy poco tiempo tras la aparición de otra polémica.
  • Francisco Nicolía: se postuló para fiscal. Por doce años fue secretario de juez de Instrucción y también se desempeñó como ayudante fiscal de Flagrancia, fiscal CAVIG y ahora en Delitos Especiales.

  • Juan Gabriel Sancassani: durante la gestión uñaquista se desempeñó como titular de la Dirección de Defensa al Consumidor. Fue candidato a intendente por Vamos San Juan en Santa Lucía y es uno de los referentes del bloquismo.

Otros de los abogados reconocidos que aparecen en la nómina son la ayudante fiscal de CAVIG, Verónica Recio (se postuló para fiscal); los ayudantes fiscales de Delitos Especiales, Leonardo Arancibia (fiscal), Agostina Ventimiglia (fiscal) y Adrián Elizondo (fiscal); y los abogados penalistas Fernando Bonomo (fiscal y defensor) y Jorge Olivera Lengleu (defensor).

Con respecto a los ex dirigentes ligados al uñaquismo, también aparecen quien fuese titular del Registro Civil, Romina López Galoviche (fiscal y defensora), y el secretario legislativo de la Cámara de Diputados local durante el periodo 2019-2023, Nicolás Alvo (fiscal).

El listado completo

Listado-Total-Inscriptos.pdf

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
la reunion clave de javier milei con el secretario de estado de donald trump sobre el futuro de america latina

Las Más Leídas

El martes contaría con calor durante buena parte del día y existen probabilidades de tormentas aisladas para la tarde y noche.
El tren de pasajeros en una de las ultimas visitas a traves de la cruzada Tren Solidario. En Justo Daract fue recibido con ovaciones. 
Revuelo por la muerte de una joven de Pocito: la familia denuncia mala praxis
Los impactantes detalles que reveló el médico que atendió a la nena de 13 que tuvo un bebé
A 5 días de la tragedia en Ruta 40, cómo siguen las jóvenes que fueron internadas en terapia intensiva

Te Puede Interesar