El triunfo de Susana Laciar en Capital fue el gran batacazo que dejaron las elecciones. Es que si bien no hubo encuestas que se publicaran en los medios, los números rodaban de teléfono en teléfono y siempre ubicaban en el ring a otros protagonistas: el actual intendente Emilio Baistrocchi y Rodolfo Colombo. Los números terminaron dándole la derecha a la diputada nacional, que asumirá el 10 de diciembre. En el Concejo Deliberante Juntos por Cambio terminó también ganando la pulseada, con 7 ediles electos contra 6 del peronismo. Los números de Eduardo Cerimedo, claves.
Susana Laciar logró ingresar a tres concejales al recinto, ellos son: Elio Martos, Mónica Lobos y Alberto Dávila. Los dos hombres son puros Producción y Trabajo y la mujer, de Dignidad Ciudadana. Cabe recordar que la alianza entre el orreguismo y Dignidad Ciudadana se terminó de sellar en la previa al cierre de listas, cuando Gustavo Fernández se bajó de la pelea por la intendencia y fue elegido candidato a diputado departamental, cargo que terminó ganando.
Por su parte, Colombo metió también tres legisladores: Pablo Usin, Eliana Luján y Mariano Domínguez. Los dos varones son de ACTUAR, uno ex tenista y hermano del diputado Gustavo Usin y el otro, es un abogado que viene acompañando el armado desde sus inicios. Luján es del PRO, porque Colombo cerró su armado con el partido presidido por Enzo Cornejo.
El lugar clave para Juntos para el Cambio es el que terminó aportando Eduardo Cerimedo, quien consiguió un lugar en el recinto. Se trata de Mirta Ríos, ingeniera procedente de los autoconvocados. Los más de 3.000 votos cosechados por el profesor de gimnasia terminaron dándole la mayoría a Laciar en el Concejo.
Los más de 10.000 votos de Emilio Baistrocchi le permitieron meter tres concejales: Horacio Lucero -actual Secretario de Gobierno-, Beatriz Muñoz -presidenta de la Junta de Desamparados- y Ariel Palma, actual presidente del Concejo Deliberante. Tanto Lucero como Palma son dirigentes del riñón baistrocchista.
Leonardo Gioja, quien fue candidato a intendente por San Juan Vuelve, metió un concejal, se trata de Javier García, abogado, ex concejal y quien representó al giojismo en la pulseada por la eliminación de las PASO. En segundo término entró Alejandra González, una conocida militante del peronismo cuyo padre supo ser alumno de Juan Domingo Perón.