Javier y Karina Milei decidieron jugar fuerte para ganar las elecciones legislativas del 26 de octubre y pusieron a dos de los ministros clave para encabezar listas de diputados y senadores, pero también para instalarlos como posibles gobernadores en 2027.
En la mesa chica del Gobierno guardan bajo 7 llaves los nombres de quienes Milei y Karina piensan para reemplazar a Patricia Bullrich en Seguridad y a Luis Petri en el Ministerio de Defensa, a partir del 10 de diciembre
Las fuentes cercanas a Milei aseguran que el presidente no tiene apuro en pensar su próxima movida de ajedrez en la cúpula del poder libertario, y aunque no descarta un relanzamiento total del gabinete para después de las elecciones del 26 de octubre, por ahora le bajan un poco el tono. Otro que deberá buscar reemplazo es para el vocero presidencial y electo legislador porteño, Manuel Adorni.
En todos los casos de funcionarios candidatos, en la Casa Rosada aseguran que no serán candidatos testimoniales y que asumirán en sus bancas tras ser electos. "Todo dependerá del resultado electoral del 26 de octubre. No es lo mismo un triunfo aplastante del oficialismo que un empate técnico a nivel nacional, o una derrota de La Libertad Avanza”, admiten en Balcarce 50.
Los nombres que suenan para los cambios de gabinete
Entre los nombres para reemplazar tanto a Bullrich en Seguridad como a Petri en Defensa, era ampliamente mencionado el intendente de General Pueyrredón y también candidato a legislador bonaerense por el acuerdo LLA-PRO, Guillermo Montenegro. Pero el mismo jefe comunal aseguró que asumirá su banca, y no descarta posicionarse como futuro candidato a gobernador en el mayor distrito electoral del país en 2027.
Fuentes de la Casa de Gobierno admiten que Milei y Karina podrían ofrecerle tanto a Montenegro, como a Adorni, y a otros dirigentes del PRO, mostrar la integración de la alianza electoral en el futuro gabinete, y en ese marco, ofrecerles cargos en el gabinete nacional después de que asuman en sus bancas legislativas, como una necesidad superior
“En ese caso -se defienden en Casa Rosada- no serán candidaturas testimoniales” como las que critican de los intendentes del kirchnerismo. En la Casa Rosada apuntan al caso de la intendenta Mayra Mendoza, de Quilmes y a la vicegobernadora Verónica Magario.
También se especula en los pasillos de Balcarce 50 sobre el posible desembarco de otros referentes del PRO, como Cristian Ritondo o Diego Santilli, y del propio presidente de la Cámara de Diputados y armador libertario, Martín Menem.
Y de la salida, siempre desmentida, del actual ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.
Con el armado de listas de cara a octubre, además de aprovechar para mover piezas del Gabinete que podría derivar en un aumento del poder de Karina con la designación de ministros con personas de su círculo de confianza. También se abre el debate con otros sectores internos del gabinete, como el propio Milei y el asesor Santiago Caputo, como el actual jefe de Gabinete, Guillermo Francos, nuevo miembro de la mesa chica libertaria.