En medio de las recientes declaraciones del presidente electo, Javier Milei, las preocupaciones entre los estatales aumentan, especialmente en relación con el segundo pago del aguinaldo. En una serie de entrevistas, Milei señaló la necesidad de recortar gastos, lo que generó inquietudes entre los trabajadores del sector público.
El secretario General de UPCN seccional San Juan, José "Pepe" Villa, expresó que, aunque existe incertidumbre, es crucial no adelantarse a reacciones antes de que se implementen medidas concretas. Afirmó que hasta el momento, solo han sido declaraciones y no acciones tangibles.
"La situación es de acuerdo a las provincias. La coparticipación no está en riesgo, pero los conceptos no coparticipables pueden desaparecer y eso va a poner a la provincia en un aprieto grande" dijo Villa a Canal 13 de San Juan.
Acto seguido, ahondó: "Habrá que ver qué repercusiones tiene, pero estamos tranquilos y tratamos de llevarnos bien con el gobierno que esté. No podemos adelantarnos, hay que esperar que asuma y concrete lo que está diciendo. La gente lo votó a Milei incluso con estas ideas. Las finanzas o los ingresos pueden caer bastante".
En cuanto a las declaraciones de Milei sobre recortar incluso en la obra pública, Villa compartió una conversación positiva con Marcelo Orrego, indicando que esperan ver cómo se desarrollan los acontecimientos antes de tomar medidas más concretas. Aseguró que, si las políticas afectan negativamente al sector, habrá una reacción por parte de los estatales.