martes 21 de enero 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
En cadena nacional

Milei hizo una batería de anuncios con eje en la reforma fiscal, la salida del cepo y el lanzamiento de un plan nuclear

El Presidente habló desde Casa Rosada junto al Gabinete de ministros. Hizo un repaso sobre los logros del Gobierno nacional en el aniversario del primer año de gestión. Dio las perspectivas del futuro de la administración libertaria. "Pueden subirse al tren del progreso o ser arrollados", destacó el mandatario al final del discurso.

Por Redacción Tiempo de San Juan

En un mensaje por cadena nacional, Javier Milei celebró el primer aniversario de su presidencia con una serie de anuncios que abarcan áreas clave como economía, seguridad, política energética y reformas estructurales. El Presidente dijo: "Hoy puedo decirles que hemos superado la prueba de fuego. Hemos salido del desierto. Gracias por confiar en el Gobierno" y aseguró que "hoy la inflación, la brecha cambiaria y el déficit son cosas del pasado".

El mandatario nacional hizo foco en que el Gobierno libertario "hizo la reforma estructural más grande de la historia" y que "no vamos a parar hasta convertirnos en el país más libre del mundo. Queremos hacer 3200 reformas estructurales más". También recordó que "nos decían que no llegábamos a enero. Hoy estamos en diciembre. No querían que destaparamos sus curros. No nos vamos a ir a ningún lado. Ese es el problema de la casta. Necesitan que a los otros les vaya mal para que ellos les vaya bien".

En ese sentido, afirmó: "Periodistas, sindicatos, organizaciones y políticos se unieron en defensa del status quo como si pertenecieran al partido del Estado. Quieren vivir en un paraíso ficticio. Piensan que tiene derecho divino para vivir de la sociedad. Llegó la hora del hombre común".

No obstante, el eje del discurso de Javier Milei residió en las reformas del Estado y en la profundización de la motosierra. Los anuncios sobre lo que se viene, uno por uno:

Reforma fiscal y salida del cepo

En materia económica, Milei anunció una reforma impositiva estructural con el objetivo de reducir en un 90% la cantidad de impuestos nacionales y devolver la autonomía impositiva a las provincias. Además, confirmó que el próximo año se concretará la salida del cepo cambiario. “Estamos trabajando en una solución definitiva para los stocks del Banco Central, ya sea mediante un nuevo programa con el FMI o acuerdos con privados”, explicó.

Tambén promovió la libre competencia de monedas. "Todos los argentinos podrán utilizar la moneda que quieran en sus transacciones cotidianas", dijo. Sobre lo que luego se explayó sosteniendo: "Esto quiere decir que desde ahora, cada argentino va a poder comprar, vender y facturar en dólares, o en la moneda que considere; exceptuando el pago de impuestos que por ahora seguirá siendo en pesos".

Impulso a las inversiones y comercio internacional

El Presidente destacó un marco fiscal atractivo para inversiones superiores a los 200 millones de dólares, lo que ya generó solicitudes por más de 11.800 millones de dólares en sectores como infraestructura, minería, tecnología y energía.

En el área de comercio internacional, reiteró la necesidad de eliminar trabas arancelarias dentro del Mercosur y propuso un tratado de libre comercio con Estados Unidos.

Reducción del gasto público

Milei adelantó una “motosierra profunda” para reducir el gasto público, con una auditoría que eliminará organismos, empresas públicas y estamentos estatales considerados innecesarios. “Tendremos un Estado más chico, efectivo y barato para los pagadores de impuestos”, afirmó.

Seguridad y combate al crimen

En seguridad, propuso una “ley de reiterancia” para endurecer las penas contra reincidentes, una “ley antimafia” inspirada en la legislación RICO de Estados Unidos, y la baja de la edad de imputabilidad. También anunció una reforma integral de la Policía Federal para convertirla en una agencia de investigación criminal con capacidad nacional e internacional, además de crear una unidad antinarcoterrorismo enfocada en la triple frontera.

Plan nuclear y tecnología

El mandatario lanzó un “Plan Nuclear Argentino para la Inteligencia Artificial” que incluirá nuevos reactores y tecnologías emergentes, bajo los más altos estándares de seguridad y eficiencia. El proyecto será presentado en detalle en los próximos días por el asesor presidencial Demián Reidel.

Reformas en el año electoral

Para 2024, Milei aseguró que continuará con reformas en diversas áreas, incluyendo una reforma previsional, laboral y política. “No vamos a despilfarrar el dinero de los argentinos buscando votos. Seguiremos trabajando para devolverle al sector privado lo que es suyo”, afirmó.

Con un discurso contundente, Milei cerró la cadena nacional reiterando su compromiso con las transformaciones profundas: “Pueden subirse al tren del progreso o ser arrollados”.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
la reunion clave de javier milei con el secretario de estado de donald trump sobre el futuro de america latina

Las Más Leídas

El martes contaría con calor durante buena parte del día y existen probabilidades de tormentas aisladas para la tarde y noche.
Imagen ilustrativa
Los impactantes detalles que reveló el médico que atendió a la nena de 13 que tuvo un bebé
Revuelo por la muerte de una joven de Pocito: la familia denuncia mala praxis
A 5 días de la tragedia en Ruta 40, cómo siguen las jóvenes que fueron internadas en terapia intensiva

Te Puede Interesar