Javier Milei y Benjamín Netanyahu rezaron juntos en el Muro de los Lamentos, tras firmar el Memorando por la Democracia y la Libertad que profundiza la alianza estratégica entre Argentina e Israel.
Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl presidente argentino Javier Milei tuvo como último acto oficial en Israel una jornada de rezos en el Muro de los Lamentos, acompañado por Benjamín Netanyahu.
Javier Milei y Benjamín Netanyahu rezaron juntos en el Muro de los Lamentos, tras firmar el Memorando por la Democracia y la Libertad que profundiza la alianza estratégica entre Argentina e Israel.
Es la segunda vez que Netanyahu reza con un mandatario de América Latina: antes ocurrió con Jair Bolsonaro, presidente de Brasil.
Ni siquiera Donald Trump, que decidió mudar la embajada de Estados Unidos desde Tel Aviv a Jerusalén, oró con el premier israelí en el Kotel.
Milei tiene el hábito de rezar en el Muro de los Lamentos antes de abandonar Israel, y hoy repitió ese rito personal junto a Netanyahu.
El jefe de Estado llegó al lugar sagrado con Karina Milei -secretaria General de la Presidencia- y el embajador argentino en Israel, Axel Wahnish.
A diferencia de la última vez, cuando Milei intentó rezar en soledad y se encontró rodeado por cientos de fieles, turistas y rabinos, el gobierno israelí desocupó todo el Muro de los Lamentos para la delegación argentina.
Entonces, Milei, Netanyahu y Wahnish -que también es el rabino del Presidente-, oraron juntos frente al Muro. No había nadie alrededor: la custodia estaba lejos, prestando atención.
Y Karina Milei fue llevada al sector de las mujeres, y rezó allí.
Después de orar, Javier Milei y Karina Milei se despidieron de Netanyahu y regresaron al King David. Terminaron de hacer las valijas y marcharon al aeropuerto Ben Gurion (Tel Aviv) para volar rumbo a Madrid, última etapa de la gira internacional.