sábado 23 de septiembre 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Contrapuntos

Los sciolistas de San Juan se pelean por las credenciales

En la antesala al cierre de candidaturas surgieron fricciones entre los que dicen apoyar la candidatura de Daniel Scioli en San Juan.

Por Miriam Walter

Los seguidores de Daniel Scioli en San Juan ya muestran profundas diferencias en cómo jugar en la arena política local. Están en plena organización de la mesa que apoye la candidatura del embajador en Brasil para la Presidencia de la Nación y no todo es armonía. Una controversia metodológica salió a la luz en las últimas horas, cuando un grupo de sciolistas sanjuaninos decidió poner primera y arrancar con las actividades proselitistas, y otros miembros no se prendieron en la movida. Uno de los que no fue al convite, el hacedor de vinos Martín Azcona, salió a dar sus razones y puso en duda la "representatividad" de los que decidieron arrancar con la campaña abiertamente. De telón de fondo opera la disputa por quién lleva las verdaderas credenciales del sciolismo en la provincia.

Así, a pocos días de la inscripción de candidaturas nacionales, unos se juntaron este martes en un café para diagramar estrategias, mientras otros sectores prefirieron no estar. Los que participaron fueron Jóvenes de la Juan Domingo, Grupo Descartes, el Faro, Frente Federal de los Pueblos, la Gran Argentina, referentes del MUP, Peronismo de la Soberanía, Dignidad Confluencia San Juan y Corriente Pueblo Unido. De estas agrupaciones son referentes Matías Céspedes, Alejandra Aballay, Martín Soria, Magalí Soria, Carlos Sánchez, José Garrido, Federico Salazar, Ricardo Firmapaz y Germán Jaime.

Azcona, que preside el espacio en San Juan de Alberto Fernández, el Partido del Trabajo y la Equidad, había sido criticado por los organizadores de la cumbre por su "personalismo" al hablar de las pegatinas de los carteles de Scioli 2023 la semana pasada. Y, este miércoles, el bodeguero salió a dar su descargo: "en principio con estos chicos nos habíamos reunido hace una semana y les explicamos que hay dos orgánicas a seguir. Primero, la orgánica del frente que ahora se llama Unión por la Patria y el presidente del frente es Uñac. Entonces, hasta que no haya una definición del camino que va a tomar o los apoyos que va a hacer Uñac, porque todavía no están definidos los candidatos a nivel nacional, nos parecía inadecuado generar este tipo de reuniones. Y la segunda, es una orgánica que tenemos a nivel de partido PARTE que quien le da soporte a la candidatura de Daniel Scioli en el país. Y en esas dos orgánicas no había ninguna instrucción de generar una reunión de mesa fundadora de Daniel Scioli 2023. Luego desde Fuerza Soberana tampoco, nos reunimos con Igualar y todos coincidimos en que tiene que haber una definición primero del presidente del frente en San Juan y luego de ordenamiento a través de los canales orgánicos del sciolismo", remarcó.

Los que se reunieron aseguraron que el meeting se dio en el feriado nacional tras haber estado el jueves de la semana pasada en Buenos Aires, en la central de operaciones de Scioli, donde les bajaron línea: "organizarse", ya que están "dispersos para los tiempos que corren"; y "mostrar unidad" y hablar con el presidente del Partido Justicialista sanjuanino, que es Uñac, para "decirle cómo estamos trabajando y que haya reglas claras".

En el caso de Azcona, se mostró más orgánico, y en diálogo con Tiempo de San Juan refutó: "no alcanza con decir yo soy sciolista y generar reuniones y armados que no están sustentados. Entonces no hemos asistido a esa reunión, porque en principio carece representatividad. Hasta que no esté la definición de Uñac de cómo va a ser el armado en San Juan no podemos plantear ningún movimiento que sea extra frente".

image.png
Azcona y Uñac en una reunión en Casa de Gobierno, meses atrás.

Azcona y Uñac en una reunión en Casa de Gobierno, meses atrás.

Al encuentro tampoco fueron Matías Sotomayor que es el referente del espacio de Victoria Tolosa Paz a nivel local, ni otras corrientes que trabajan en la provincia para Scioli, porque considerarían que no está claro la representatividad de las agrupaciones que se reunieron el 20 de junio. Así, hasta que no haya una definición del presidente del frente sanjuanino y coordinada con más sectores de "Fuerza Soberana", es decir, con instrucciones precisas del partido desde el sciolismo central, no están dispuestos a generar y participar de este tipo de encuentros, según dejaron claro al menos desde el albertismo sanjuanino.

Tiempo de San Juan

Suplementos

Contenido especial

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
El Paso de Agua Negra tuvo récord de uso esta temporada pero el túnel se hace esperar. video

Las Más Leídas

IPV informó una buena noticia para dos departamentos sanjuaninos
Javier Milei, Sergio Massa, y Patricia Bullrich
Ariana Sofía Tejada Icazati, de 13 años.
Mirá cómo estará el tiempo este sábado en San Juan
Imagen ilustrativa

Te Puede Interesar