miércoles 15 de enero 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Día del Abogado

Los abogados le pusieron nota a la Justicia sanjuanina: aprobó por poco

Nueve reconocidos profesionales de la provincia se animaron a calificar el funcionamiento de la justicia y a enumerar las cuentas pendientes. Mirá lo que dijeron.

Por Natalia Caballero

Rubén Pontoriero

“La cuenta pendiente sigue siendo perseguir y tratar de conseguir el ideal de justicia. En el mejor de los casos solo se obtiene un pobre resultado parcial que en muchos casos se asemeja a una simulación de justicia. La nota que le pondría al funcionamiento de la Justicia claramente es un aplazo, a pesar de los grandes esfuerzos que se dan para mejorarla. En lo que al sistema penal se refiere, si bien se ha dado un salto cualitativo y cuantitativo gigantesco con el sistema acusatorio, este solo contempla una parte menor de los delitos, dejando la mayoría de ellos al estudio y juzgamiento de un sistema perimido y al que se lo ha vaciado de recursos humanos y materiales. En cuanto a las otras competencias el sistema de OFIJU claramente ha desmerecido la calidad de la justicia, por la supuesta celeridad del sistema, secuestrándole al Juez la dirección del proceso, lo que implica un claro perjuicio al justiciable”.

Fernando Castro

“En materia penal, lo pendiente es que el sistema acusatorio abarque todos los delitos, volcando todos los recursos de la llamada unidad conclusiva. Y actualmente le daría 6 puntos”.

Roy Kirby

“Necesitamos que salga la ley de honorarios nueva que está proyectada en la Cámara de Diputados. Respecto de la Justicia laboral un 9; a la justicia civil un 5, a la justicia contencioso administrativo un 9.50, al juzgado de comercio un 8 y a la justicia de familia un 5”.

Sandra Leveque

“Como cuenta pendiente me gustaría llegar en algún momento a escribir sobre cuestiones procesales, netamente prácticas que se presentan día a día en el ejercicio de la profesión. Poder crecer más en la profesión y capacitarme día a día. Nota al funcionamiento de la Justicia: 8, muchas cosas han mejorado. El servicio de justicia se está transformando”.

Sofía Lloveras

“El pendiente es el mismo de siempre: que la resolución de los conflictos llegue a la gente de manera eficaz y en tiempo razonable, se han reformado sistemas, incrementado juzgados, aumentado presupuestos, pero mientras las personas que ocupan los cargos no sean designadas por méritos, seguiremos estancados. La nota para el funcionamiento de la justicia es 7 en celeridad, 3 en calidad”.

Eduardo Cáceres

“Destacaría la necesidad de una mayor especialización y actualización de los abogados en áreas específicas del derecho. En un mundo cada vez más complejo, eso es esencial. Esto permitiría garantizar la eficacia en la labor profesional. En segundo lugar, es necesario promover una mayor accesibilidad y equidad en el acceso a la justicia. Todavía existen barreras y desigualdades que impiden a muchas personas acceder a una representación legal adecuada. Se requieren acciones para asegurar que todos los ciudadanos, independientemente de su situación económica o social, puedan acceder a los servicios legales que necesitan. Otro tema importante es el fortalecimiento de la ética y de los valores profesionales en la profesión de abogado. Es fundamental que los abogados actúen con integridad, transparencia y en defensa de los derechos fundamentales. Esto implica evitar prácticas indebidas, promover la honestidad y la responsabilidad profesional. Un tema fundamental es la tecnología, es necesario avanzar en la incorporación de más herramientas digitales en la práctica del derecho. Esto puede agilizar los procesos legales, facilitar el acceso a la información y mejorar la comunicación entre abogados, jueces y clientes”.

Eduardo Benavidez

"Entre las cuentas pendientes, seguir profundizando mis estudios de Derecho Internacional Privado, y terminar mi doctorado en dicha especialidad. Nota al funcionamiento de la Justicia hoy: 6. Eso, porque hay demoras en resolver. Se está dilatando el paso a la digitalización de los expedientes. No se suele sancionar conductas dilatorias de algunos abogados. No se suelen aplicar debidamente los tratados internacionales sobre derechos y garantías de las personas. Los honorarios que regulan los jueces suelen ser muy bajos".

Marcelo Arancibia

“San Juan necesita un Poder Judicial independiente del resto de los poderes públicos y que sea una autoridad moral en la ciudadanía. Hay que lograr esa independencia, faltan instituciones que garanticen esa independencia del Poder Judicial y de los jueces a partir de una recomposición y mejora del Consejo de la Magistratura, que se ha convertido en un órgano hiperpartidizado y en los últimos gobiernos se ha convertido en una herramienta del poder designado personas por su pertenencia partidaria o su nivel de contacto, padrinazgo. Esto ha impedido tener un Poder Judicial independiente y le ha quitado autoridad moral ante la sociedad porque se da cuenta que para entrar a la Justicia vale más un apellido, un acomodo, un contacto que la capacidad. Por eso que todos los concursos dejan mucho que desear y están todos sospechados de parcialidad. En el ámbito penal es eficiente para perseguir ladrones de gallinas, pero es impotente e incapaz de ir sobre los delitos de corrupción y de guante blanco. La Justicia debería ser transparente y confiable. Le pongo 5”.

Filomena Noriega

“Le pondría un 8 a la Justicia sanjuanina, un buen concepto. Años atrás estamos hablando de una justicia que era más aletargada, costaba más llegar a los expedientes y entrevistarse con los jueces, es más rápido y la gente está obteniendo una respuesta”.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
por decreto, javier milei retiro al embajador argentino en uruguay

Las Más Leídas

Cuatro jóvenes fallecieron en Mendoza al chocar contra un árbol. (Foto: Matias Pascualetti)
El robo se produjo en avenida Rioja.
Sube a naranja el alerta por calor extremo y hay probabilidad de tormentas y granizo en San Juan
Un lunes con mucho calor y algunas tormentas es el que anuncia el Servicio Meteorológico Nacional para San Juan.
Imagen ilustrativa

Te Puede Interesar