Con la suspensión de las elecciones a gobernador por decisión de la Corte Suprema de Justicia, se abre un abanico de dudas en el tablero electoral. Fuentes oficiales despejaron las seis principales preguntas sobre los próximos comicios locales, que continúan en veremos hasta que el tribunal defina la cuestión de fondo y determine habilitar o no la candidatura del actual gobernador Sergio Uñac.
El martes 9 de mayo, a cinco días de las generales, el tribunal superior le hizo lugar a una medida cautelar presentada por el líder de Evolución Liberal, Sergio Vallejos, quien solicitó la suspensión de las elecciones hasta tanto se defina si Uñac puede pelear por tercera vez por la gobernación. El argumento de Vallejos, al que le hizo lugar la Corte, es que Uñac ya fue vice de José Luis Gioja, lo que lo dejaría fuera de juego en estos comicios.
¿Quién define la fecha de las elecciones a gobernador cuando la Corte determine si Sergio Uñac está habilitado como candidato?
La fecha de las elecciones a gobernador y vice la fija el Tribunal Electoral, porque entre sus facultades tiene la posibilidad de readecuar el calendario electoral, que por el momento está suspendido en una de sus categorías. El Ejecutivo ya hizo la convocatoria para el 14 de mayo, pero una vez que se levante la suspensión de los comicios, el Tribunal Electoral tiene la obligación de readecuar el calendario electoral.
¿El Poder Ejecutivo puede incidir en la fecha de las elecciones a gobernador y vice?
No, pero el Tribunal Electoral no tiene presupuesto propio y tiene la facultad de preguntar en cuánto tiempo la Provincia puede tener los fondos para hacer la convocatoria, incluso si se pegan a las nacionales para que Nación pague los costos de los comicios.
¿Pueden las elecciones a gobernador y vice ser al mismo tiempo que las PASO nacionales?
En el terreno de la hipótesis, no habría objeción judicial para que se puedan fijar las elecciones en la misma fecha. Podría ser en la misma boleta que las nacionales y en la misma urna pero tomaría posesión la Justicia Federal del control y el operativo de seguridad. Luego la Justicia Federal debería enviar los guarismos a la justicia provincial para que se contabilicen los votos de acuerdo al SIPAD, para que así se proclame al ganador.
¿Pueden cambiarse las fórmulas a gobernador y vice de cualquiera de los espacios?
Si se puede. En caso de muerte o renuncia, puede readecuarse la fórmula.
En caso de que la elección a gobernador y vice sea en una fecha distinta a las nacionales ¿Pueden los ex candidatos jugar para diputado o senador?
Sí, porque son elecciones distintas.
En caso de cambio de fórmula en cualquiera de los sub agrupaciones ¿podría un intendente electo ser candidato a la categoría gobernador o vice?
Podría, pero habría judicialización. A esto se le suma que en ese departamento deberían convocarse elecciones nuevamente.