lunes 27 de noviembre 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Elecciones 2023

La única encuestadora que predijo el 30% de Javier Milei en las PASO publicó su última encuesta: ¿Quién ganaría hoy las elecciones?

En mayo de este año CELAG anticipó lo que la mayoría no vio: Javier Milei ganaría las PASO con casi el 30%. ¿Qué dice su última encuesta?

Por Guido Berrini

A mediados de mayo del 2023, a un par de meses de las PASO, el Centro Estratégico Latinoamericanos de Geopolítica (CELAG) anticipó lo que nadie pudo ver: Javier Milei ganaría las primarias orillando el 30%.

Desde ese momento, las encuestas de CELAG, una consultora cercana al kirchnerismo, son requeridas en las oficinas de campaña de los candidatos de todos los signos. Ayer, el instituto presentó su último trabajo, de cara a las generales de octubre.

Según el relevamiento, A un mes de las elecciones argentinas, hay máxima paridad entre los principales candidatos. De acuerdo al sondeo, Javier Milei alcanzaría el 33,2% de los votos mientras que Sergio Massa le seguiría con un 32,2%. A corta distancia se mantendría Patricia Bullrich, con un 28,1%. Estos resultados apuntarían a una segunda vuelta, dejando bien lejos la chance de que algunas de las tres fuerzas principales triunfen definitivamente en octubre.

intencion de voto.jpeg

La encuesta, de carácter presencial, fue realizada en septiembre con una muestra de más de 2.500 personas distribuidas en todo el territorio argentino. El margen de error oscila entre el +/-0,9% y el +/-2,2%.

Una abrumadora mayoría de casi el 80% sostiene que votará lo mismo que en las elecciones PASO, mientras que un 15,9% señala que aún no lo ha decidido y tan solo un 2,6% afirma que no votará igual.

paso.jpeg

Con respecto a las debilidades que proyectan los candidatos, un 30,4% sostiene que a Milei le caracteriza la violencia; un 21,2% lo define como chanta, y el 19,7% lo califica como machista. Asimismo, un 58% lo ve como inestable frente a un 37,7% que cree que es una persona auténtica y valiente.

milei.jpeg
milei debilidad.jpeg

En el caso de Sergio Massa, un 32,7% cree que el fracaso es su mayor debilidad; un 23,7% señala la desconfianza, y un 19,1%, la mentira.

massa.jpeg

Patricia Bullrich, por su parte, es identificada por un 30,4% por la represión; para un 27,7% supone mala gestión, y un 15,8% la define como “mafia”. Una mayoría del 57,8% cree que “no entiende nada de economía”, mientras que el 37,2% cree que tiene un equipo sólido que la asesora en esta materia.

pato.jpeg
patoeconomia.jpeg

Con respecto a la consideración sobre la clase política, casi el 60% está en desacuerdo con que sean una casta y señala que al igual que en cualquier colectivo, hay políticos buenos y políticos malos. En el lado opuesto se sitúa un 37,2% que sí cree que son una casta y que sería mejor que gobernara “la gente común”.

La encuesta preguntó también por los principales temas de debate de la campaña electoral. Dos de cada tres personas se muestran en contra de las instrucciones que dicta el Fondo Monetario Internacional, y vaticinan que empeorará la economía. En el lado contrario, uno de cada tres encuestados las apoya.

fmi.jpeg

La privatización de Aerolíneas Argentinas es rechazada por el 54% Y apoyada por el 40,3%. Una gran mayoría del 78,6% se muestra en contra de subir el precio de servicios básicos como la luz, el agua o el gas, incremento que es aprobado tan solo por un 18,9%.

aero.jpeg

El sondeo también incluyó las elecciones a gobernador de la Provincia de Buenos Aires, con una base muestral circunscrita a los habitantes de esa región.

axel.jpeg

El 39,2% de los encuestados votaría al actual gobernador, Axel Kicillof. El candidato de Juntos por el Cambio, Néstor Grindetti, obtendría el 33,1% de los votos, y Carolina Píparo, la candidata de Milei, quedaría en tercer lugar con un 24% de respaldo.

Tiempo de San Juan

Suplementos

Contenido especial

Temas
Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
especulaciones sobre quienes conduciran el peronismo y el bloquismo tras las derrotas electorales

Las Más Leídas

Imagen ilustrativa
Por herencia, José Luis es el dueño de la Confitería Garcés, un clásico jachallero que su abuelo fundó hace 95 años.
Un sanjuanino se quedó con uno de los premios del Telekino este domingo.
Karen Moreno.
Las novedades sobre Adidas en San Juan: cuándo abriría y a dónde mandar el CV

Te Puede Interesar