Mientras el Gobierno de Javier Milei busca avanzar con sesiones extraordinarias en el Congreso para debatir una reforma laboral, la nueva CGT lanzó una advertencia al señalar que si los buscan como "adversarios políticos" los "van a encontrar".
Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELo dijo Jorge Sola, uno de los flamantes cosecretarios generales de la central obrera, al ser consultado sobre los cuestionamientos del ministro Federico Sturzenegger a los sindicatos.
Mientras el Gobierno de Javier Milei busca avanzar con sesiones extraordinarias en el Congreso para debatir una reforma laboral, la nueva CGT lanzó una advertencia al señalar que si los buscan como "adversarios políticos" los "van a encontrar".
Fue Jorge Sola, del Sindicato del Seguro y uno de los flamantes cosecretarios generales de la CGT, quien buscó marcarle la cancha al Gobierno por las recientes declaraciones del ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, apuntando contra el poder de representatividad de los sindicatos.
"Voy a citar una frase que una vez le dije a Francos, que si nos buscaban como adversarios políticos nos iban a encontrar. Creo que tienen que encontrar en nosotros más que adversarios políticos lo que demandamos los intereses de los trabajadores", sostuvo Sola en una entrevista con Radio 10.
En ese sentido, cuestionó que "hay un sector del gobierno que cree que atomizando el poder sindical y la representacion de los trabajadores van a poder avanzar en la quita de derechos".
"Argentina tiene una larga historia y tiene un futuro enorme con un poder gremial muy fuerte. Nos vamos a oponer", avisó Sola.
Además, y puntualmente sobre la reforma laboral que el Ejecutivo pretende debatir en el Congreso, apuntó: "Todo lo que sea refritado del DNU 70/23 que lo han dejado trascender va a tener el rechazo. Ya lo hicimos, en la calle y en la justicia. Todo lo que quiera replicar eso no va a estar".
"Si nos quieren decir que va a haber una reforma laboral queremos saber cuántos puestos de trabajo va a significar nuevos eso, porque si no es perder derechos y dárselo a los que más tienen, los inversores", cuestionó.
Sola, que antes fue secretario de Prensa y Comunicación de la CGT, ahora integra el triunviro que la conduce, junto a Cristian Jerónimo (Vidrio) y Octavio Argüello (Camioneros).
Para el representante sindical, la CGT tiene "mucho para aportar" al Gobierno en un hipotético debate para modernizar las leyes laborales. "Tenemos mucho para aportar. Claramante tenemos reclamos e intereses que defender, pero también tenemos ideas creativas. Suele suceder el prejuicio de que lo único que queremos es ser reclamantes permanentes, pero con un reclamo levamos una solución", insistió.
La CGT ya había lanzado una advertencia al Gobierno en relación con la reforma laboral. Cristian Jerónimo, del Sindicato del Vidrio y otro de los cosecretarios generales, aseguró que no aceptarán "ninguna propuesta alocada".
"Nosotros, para ser muy claros, no vamos a aceptar ninguna propuesta que sea regresiva con quitas de derechos", sostuvo Jerónimo, quien este miércoles fue elegido para dirigir la central obrera junto a Octavio Argüello, de Camioneros, y Jorge Sola, de Seguros.
Y en ese mismo sentido, agregó: "Con cualquier cuestión alocada que venga como las cosas que dejaron filtrar ellos, que ahora dicen que no lo dijeron pero lo filtraron a los medios, que eran todas propuestas alocadas con quitas de derechos, hablando de 12 horas de trabajo, de banco de horas, de salarios por productividad".
"Me parece que si el Presidente plantea que el país esté entre los países desarrollados que empiece por respetar los derechos de los trabajadores", sostuvo este jueves en una entrevista con la radio Urbana Play.
La reforma laboral es uno de las tres grandes apuestas que marca el Gobierno como su hoja de ruta, junto a la reforma tributaria y también la del Código Penal. La idea del Ejecutivo es discutir esas reformas en sesiones extraordinarias en el Congreso.
FUENTE: Clarín
