miércoles 22 de enero 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Escándalo

La justicia paraguaya dictó la prisión domiciliaria del senador Kueider, y el pago de una fianza

Tras una audiencia la justicia paraguaya ordenó medidas contra el senador Edgardo Kueider y su secretaria, imputados por "tentativa de contrabando".

Por Redacción Tiempo de San Juan

La Justicia de Paraguay ordenó hoy el arresto domiciliario del senador Edgardo Kueider y su secretaría Iara Magdalena Guinsel Costa tras una audiencia que se realizó en Asunción. Además, se estableció una fianza de 300 mil dólares. Se los acusa del delito de contrabando por haber intentado ingresar a ese país con más de USD 200 mil sin declarar.

La prisión domiciliaria será en un lugar a determinar, dentro de Asunción, y con control permanente de la Policía. La decisión la tomó el juez Humberto Otazu, tras una audiencia que duró más de dos horas, y en la cual también participó el fiscal Edgar Benítez.

La expectativa de pena es de 2 años y medio por contrabando frustrado”, explicó una fuente judicial. Y agregó que esta misma tarde se realizará la audiencia con la secretaria.

Kueider fue detenido en la madrugada del miércoles en el Puente de la Amistad que une Foz do Iguazú (Brasil) y Ciudad del Este (Paraguay). Trasladaba USD 211.102 en efectivo, $646.000, y 3,9 millones de guaraníes (unos USD 500 aproximadamente).

No era la primera vez que viajaban juntos a Paraguay. Kueider hizo seis viajes a ese país en lo que va del año. En cinco de esos cruces coincidió con la joven: el 13 de octubre, el 16 y 21 de junio, y el 3 de marzo.

En muchos de esos casos, declararon que se iban a alojar en el Hotel Five, un cuatro estrellas ubicado en el centro de Asunción. En ese mismo lugar se alojó el embajador de China en los Estados Unidos, Xie Feng, a fines de junio, cuando se realizó la 54° Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), contaron fuentes diplomáticas de Paraguay.

Ayer a la noche, en una audiencia con los fiscales que trabajan en el caso, Kueider aseguró que el dinero no era suyo. “Él dijo que era acompañante, que estaba llevando a la señorita para hacer un negocio con una empresa radicada en Paraguay; él le atribuyó la titularidad del dinero a la señorita”, explicó el fiscal Alcides Giménez Zorrilla en diálogo con radio Mitre.

En paralelo hay una causa administrativa tributaria. Según informó Oscar Orué, director nacional de Ingresos Tributarios de Paraguay (DINT), ese procedimiento podría demorar 90 días. En la imputación formal, el período de tiempo es más extenso: “Conforme a la naturaleza del hecho investigado y las evidencias recogidas, se requiere la utilización del tiempo de cuatro meses de preparación investigativa, a los efectos de formular acusación o el requerimiento conclusivo que corresponda”.

La camioneta y una red de empresas

La camioneta 4x4 que utilizaron el senador Kueider y su secretaria para cruzar la frontera con Paraguay abrió una puerta inesperada. El dueño de ese vehículo, al menos en los papeles, es Rodolfo Daniel González, un empleado de la Biblioteca del Congreso que ahora trabaja “en comisión” en el despacho del senador.

El vehículo lo compró en 2021 y se lo cedió al senador y a la joven empleada para que lo usen como si fuera propio. Cinco meses después, casualmente, ganó un premio con la Lotería de la Ciudad de Buenos Aires de $175.000, pudo saber este medio.

Llamativamente, González no tiene otro vehículo a su nombre. Pero hay más. Detrás de González se esconde una red de empresas sospechosas que serán objeto de investigación.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
el entrenamiento fisico de un dirigente peronista de san juan que busca ser candidato este 2025

Las Más Leídas

El tren de pasajeros en una de las ultimas visitas a traves de la cruzada Tren Solidario. En Justo Daract fue recibido con ovaciones. 
La tragedia de la familia que denunció mala praxis: en menos de 48 horas, murió una prima de la chica fallecida en Pocito
Revuelo por la muerte de una joven de Pocito: la familia denuncia mala praxis
Los impactantes detalles que reveló el médico que atendió a la nena de 13 que tuvo un bebé
Personal de Criminalística entrando a la casa de la mujer fallecida en Rivadavia.

Te Puede Interesar