Después de la oficialización de la candidatura de la expresidenta Cristina Kirchner, la Justicia aceleró el proceso judicial por la causa Vialidad. Recientemente rechazaron la recusación presentada por su defensa, dejando abierto el camino para la confirmación de la condena de seis años de prisión y la imposibilidad de ejercer cargos públicos.
Después de la entrevista que dio Kirchner en C5N, la situación tomó otro tono. Diversas notas periodísticas empezó a instalar la idea de que la decisión se tomaría de inmediato.
Se afirmó también que la decisión depende exclusivamente del ministro de la Corte Suprema, Carlos Rosenkrantz, quien “puede bajarle el pulgar o postergar la definición”. Sin embargo, son rumores, ya que el presidente del tribunal, Horacio Rosatti, mantiene un leve desacuerdo con la postura que podría tomar Rosenkrantz.
El periodista Eduardo Feinmann expresó en Radio Mitre que la condena podría conocerse el próximo martes. “Estamos en condiciones de adelantar que, en este momento, a esta hora, habría unanimidad para confirmar la condena de Cristina Kirchner”, declaró. Según su fuente, “sería inminente”. El conductor explicó que Rosatti es el encargado de llevar la sentencia al acuerdo ese mismo martes a las 10 de la mañana, y que “probablemente, al mediodía quede firme la condena por la cual, automáticamente, es condenada”.
De ser así, el próximo martes se conocerá el fallo que llegará al Tribunal Federal Nº2. "Si esto ocurre el martes, el miércoles por la mañana deberían presentarse en Comodoro Py todos los condenados, no solo CFK", anunció Feinmann.
Tras el rechazo a la recusación presentada por la defensa, el máximo tribunal tiene dos caminos: desestimar el recurso extraordinario y dejar firme la condena, o tomarse más tiempo para analizar el caso. Por ahora, no hay señales públicas de una decisión definitiva, pero el operativo mediático busca instalar que ya está todo definido.